Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc
septiembre 20, 2025
Publicado por admin on septiembre 21, 2025
Categorias
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags
  • Cali
  • Colombia
  • Valle del Cauca

El próximo 22 de septiembre de 2025, Cali vivirá por primera vez el ‘Día de la Movilidad Activa y Sostenible’, una jornada que prohibirá la circulación de vehículos particulares, carros y motos, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. La medida, expedida por la Alcaldía de Alejandro Eder, busca alinearse con el Día Mundial sin Automóvil y fomentar el uso del transporte público, la bicicleta y la caminata como alternativas sostenibles.

El decreto establece que no todos los automotores estarán sujetos a la restricción. Entre las excepciones se incluyen los vehículos de emergencia, de la Fuerza Pública, de servicios públicos esenciales, de distribución de alimentos y medicamentos, así como aquellos que transporten personas con movilidad reducida. También podrán circular los automotores eléctricos e híbridos, el transporte escolar, los vehículos de seguridad privada y quienes se desplacen hacia o desde el aeropuerto con tiquetes que acrediten el viaje.

El personal médico y asistencial debidamente identificado, los medios de comunicación con acreditación permanente y los vehículos fúnebres tendrán igualmente permiso para transitar. En el caso de mensajeros y domiciliarios, deberán portar uniforme y distintivos visibles en los vehículos.

Según la Secretaría de Movilidad, la medida traerá beneficios como la reducción de emisiones contaminantes, la disminución de la congestión vehicular y la promoción de hábitos de transporte más sostenibles. “Este decreto contempla no solo la jornada de septiembre de 2025, sino también las que se realizarán en abril y septiembre de 2026 y 2027. Invitamos a la ciudadanía a revisar el documento y presentar observaciones”, señaló el subsecretario de Movilidad Sostenible, Carlos Santacoloma.

El incumplimiento de la norma será sancionado con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, aproximadamente $650.000 en 2025, además de la inmovilización del vehículo. No obstante, quienes realicen el curso pedagógico en los primeros cinco días hábiles posteriores podrán acceder a descuentos de hasta el 50%.

Durante la jornada, los agentes de tránsito estarán facultados para verificar documentos y soportes que respalden las excepciones. De esta forma, Cali se suma a las ciudades que adoptan este tipo de medidas en favor de la movilidad sostenible y la protección del medioambiente.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más
septiembre 18, 2025

El acuerdo de Epa Colombia con Transmilenio


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok