Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Gobierno confirma suspensión inmediata de la erradicación forzada de cultivos ilícitos en Colombia
septiembre 17, 2025
Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026
septiembre 19, 2025
Publicado por admin on septiembre 18, 2025
Categorias
  • Judicial
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Epa Colombia

La influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, alcanzó un acuerdo conciliatorio con TransMilenio por los daños causados en noviembre de 2019 cuando vandalizó la estación Molinos, hecho que la llevó a enfrentar una condena impuesta por la Corte Suprema de Justicia. Aunque la negociación busca reparar económicamente y de manera simbólica al sistema de transporte, no significa que la creadora de contenido quede en libertad inmediata, pues la decisión final está en manos de los jueces.

Hasta ahora, Barrera ha pagado más de 57 millones de pesos: 50 millones dirigidos a la aseguradora del sistema y 7 millones a la empresa Recaudo Bogotá. Sin embargo, la reparación total fue estimada en 467 millones de pesos, por lo que el acuerdo contempla un pago adicional de 100 millones de pesos a TransMilenio.

Más allá de la compensación económica, la conciliación incluye compromisos pedagógicos y sociales. La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, explicó que Epa Colombia deberá realizar disculpas públicas a la ciudadanía, grabar y difundir videos educativos en sus redes sociales para promover el respeto y el cuidado del sistema, además de participar en actividades de servicio social en estaciones y troncales. “Daneidy hará actividades pedagógicas a través de sus redes sociales y también con su presencia en puntos estratégicos del sistema para incentivar la apropiación y el respeto de nuestros usuarios”, precisó Ortiz.

La funcionaria subrayó que este modelo de justicia restaurativa no solo busca cubrir los daños materiales, sino también fortalecer la cultura ciudadana y la reconciliación con la comunidad. No obstante, aclaró que el acuerdo debe ser avalado por los jueces competentes, quienes determinarán si la influenciadora podrá o no acceder a beneficios en su condición de privada de la libertad.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok