El multimillonario empresario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, y propietario de la plataforma X (anteriormente Twitter), ha desatado una nueva controversia con una serie de publicaciones en las que critica duramente a la izquierda radical, acusándola de priorizar la empatía hacia criminales violentos sobre las víctimas, lo que ha sido interpretado por analistas y usuarios como una referencia implícita a que la izquierda es el «partido de la muerte». En un post del 9 de septiembre, Musk cuestionó: «¿Tienes más simpatía por aquellos altamente propensos a cometer asesinato o más por aquellos en riesgo de ser asesinados? Si lo primero, eres un ser humano repugnante y, sin embargo, ¡tantos en la izquierda radical eligen esto!», generando miles de interacciones y debates en redes sociales.
La serie de mensajes, publicados en los últimos días, se enmarca en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos, donde Musk ha intensificado sus críticas al Partido Demócrata y a políticas progresistas. En otro post del 8 de septiembre, el magnate sudafricano-estadounidense afirmó: «Empatía por el asesino en lugar del asesinado es puro mal», refiriéndose a casos de reincidencia criminal y políticas de liberación temprana de presos, que según él fomentan la violencia.
Musk también vinculó estas ideas a temas migratorios, alegando que «la izquierda radical está importando votantes» de manera intencional, lo que considera una estrategia para alterar el equilibrio electoral.
Estas declaraciones han acumulado millones de vistas, con más de 27 millones en uno de sus posts principales, y han provocado respuestas divididas: aliados conservadores como figuras de Turning Point USA las han aplaudido, mientras que críticos liberales las tildan de «desinformación peligrosa» que fomenta el odio.Musk, quien ha respaldado públicamente a candidatos republicanos como Donald Trump en elecciones pasadas, utiliza su plataforma X para amplificar estas opiniones, alcanzando a sus más de 200 millones de seguidores. En un mensaje adicional, citando al académico Gad Saad, Musk advirtió que «Occidente se está muriendo por empatía suicida», reforzando su narrativa contra lo que percibe como debilidad ideológica de la izquierda.
Analistas políticos en Colombia, un país familiarizado con debates sobre violencia y polarización, ven paralelismos con discusiones locales sobre amnistías y políticas de paz, donde acusaciones similares han surgido en contextos electorales. Reacciones en X incluyen miles de reposts y quotes, con usuarios debatiendo si estas afirmaciones exageran realidades sociales o exponen problemas reales en sistemas judiciales.Desde Colombia Noticias, observamos que esta no es la primera vez que Musk genera titulares con comentarios controvertidos; en el pasado, ha criticado a la «izquierda woke» por temas como la diversidad y la migración. Fuentes independientes indican que, aunque no usó la frase exacta «partido de la muerte», sus posts han sido interpretados así en medios conservadores, como en artículos que afirman «la izquierda es el partido de la muerte» en contextos pro-vida o anti-crimen.
La plataforma X ha visto un aumento en reportes de discursos de odio relacionados, pero Musk defiende la libertad de expresión como pilar de su red social. Seguiremos monitoreando las repercusiones de estas publicaciones en el panorama político global, especialmente en vísperas de elecciones en varios países.
Colombia Noticias the Breaking news