En un ambiente cargado de simbolismo político y reclamos de seguridad, el expresidente Álvaro Uribe Vélez encabezó un homenaje en memoria de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático asesinado recientemente en un atentado. El acto se llevó a cabo en el Parque El Golfito, lugar donde ocurrió el ataque, y reunió a dirigentes políticos, aspirantes presidenciales y seguidores de la colectividad.
Uribe exaltó la figura del joven político, a quien describió como un “inspirador eterno del pueblo libre de Colombia”. Durante su intervención pidió que el lugar no se convirtiera en un espacio de venganza, sino en un símbolo de esperanza y compromiso con la libertad. En el sitio se instaló un altar con flores, velas, la fotografía de Uribe Turbay y una camiseta de la selección Colombia con su nombre, acompañado del mensaje: “Colombia te ama y te extraña”.
El evento estuvo marcado por las palabras de la senadora María Fernanda Cabal, quien lanzó fuertes críticas contra el Gobierno y la izquierda, a quienes señaló con dureza al afirmar que “deberían ir al psiquiatra y hacerse un exorcismo”. Además, insistió en la necesidad de recuperar un modelo de seguridad democrática que proteja tanto a las ciudades como a las zonas rurales. “No podemos seguir viviendo con miedo. La izquierda no tiene respuestas, solo odios y resentimientos”, manifestó.
Antes del homenaje, Uribe visitó la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central de Bogotá. El acto también sirvió para oficializar que Miguel Uribe Londoño, padre del dirigente asesinado, asumirá la precandidatura presidencial en representación de la familia, sumándose a la lista de aspirantes del uribismo, entre los que ya se encuentran las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y el dirigente Andrés Guerra.
El homenaje no solo ratificó a Miguel Uribe Turbay como símbolo del uribismo, sino que también dejó en evidencia la tensión política que rodea al país, en medio de los recientes atentados y el debate sobre la seguridad de los líderes políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Colombia Noticias the Breaking news