Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Falsas promesas de Duvalier Sánchez y Alfredo Mondragón dejan en el limbo ampliación de Univalle en Tuluá
agosto 10, 2025
Falleció Miguel Uribe Turbay
agosto 11, 2025
Publicado por admin on agosto 10, 2025
Categorias
  • Noticias del Valle
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Duvalier Sánchez
  • Jamundí
  • Valle del Cauca

En la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, la estructura Jaime Martínez, disidencia de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco, avanza en la construcción de una carretera ilegal que uniría los corregimientos de San Antonio y Villacolombia. La obra, que busca facilitar el transporte de economías ilícitas, estaría siendo financiada mediante cobros extorsivos a la comunidad.

Habitantes de la región denuncian que cada adulto debe pagar 500.000 pesos y cada niño en edad escolar 80.000 pesos, sumas impagables para familias que sobreviven con jornales de apenas 60.000 pesos diarios. La amenaza es clara: “quien no paga, aparece muerto”. Este clima de terror ya habría cobrado la vida de líderes comunales como Ruhal Martínez, asesinado tras negarse a cumplir con las cuotas exigidas.

La situación cobra mayor relevancia ante los antecedentes revelados en marzo de 2024 por el congresista Christian Garcés, quien denunció que el exalcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, y su entonces socio político, el hoy representante Duvalier Sánchez, habrían autorizado la instalación de estaciones de gasolina en zona rural, presuntamente al servicio de la misma estructura criminal que hoy impone estos cobros. Dichos puntos de abastecimiento, ubicados estratégicamente en la parte alta del municipio, serían clave para el suministro logístico del grupo armado y sus operaciones ilegales.

Aunque Ramírez y Sánchez han negado responsabilidad, argumentando que las licencias serían falsas y que el caso está en investigación por la Fiscalía, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, confirmó que algunas estaciones en la zona alta están bajo indagación y que su cierre es una prioridad, dada su relación con las rutas del narcotráfico hacia el Pacífico.

Puntos clave del caso:

  • La vía ilegal pretende conectar San Antonio y Villacolombia, zonas controladas por el frente Jaime Martínez.
  • La financiación proviene de extorsiones directas a la comunidad, con amenazas de muerte a quienes no paguen.
  • Se relaciona con estaciones de gasolina avaladas durante la administración de Andrés Felipe Ramírez y con la participación política de Duvalier Sánchez.
  • Autoridades adelantan investigaciones para determinar responsabilidades y frenar la expansión de la estructura criminal.

Este nuevo episodio refuerza la percepción de que Jamundí se ha convertido en un corredor estratégico para las disidencias, donde el control territorial se ejerce tanto con armas como con influencias políticas y económicas.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok