Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Colocar materas fuera de la vivienda en conjuntos residenciales podría costarle una multa
agosto 3, 2025
Miguel Uribe Turbay, ¿presidente? Gustavo Bolívar lo ve posible
agosto 5, 2025
Publicado por admin on agosto 4, 2025
Categorias
  • Judicial
  • ultima hora
Tags
  • Alvaro Uribe
  • Colombia

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud de medida provisional presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, con la que se buscaba frenar la orden de captura dictada el pasado 1° de agosto. Esta acción pretendía que el exmandatario pudiera permanecer en libertad mientras se tramita la apelación a la condena de 12 años de prisión domiciliaria, impuesta por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La petición fue presentada mediante una acción de tutela contra el Juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, que emitió la sentencia y ordenó su captura inmediata para cumplir la sanción en su lugar de residencia. En el documento, la defensa alegó violaciones a derechos fundamentales como la libertad personal, la dignidad humana, el debido proceso y la presunción de inocencia.

Según los abogados del exmandatario, la privación de libertad mientras se resuelve la tutela resultaba desproporcionada y carecía de justificación, lo que, a su juicio, afectaba gravemente las garantías procesales del expresidente.

No obstante, el Tribunal concluyó que la solicitud no cumplía con los requisitos legales para conceder una medida cautelar. En su decisión, el magistrado Leonel Rogeles Moreno argumentó que no se evidenciaban razones de urgencia, necesidad ni impostergabilidad que justificaran suspender la decisión judicial de primera instancia.

Además, la sala consideró que no era posible determinar de manera anticipada que la decisión del juzgado fuera arbitraria, como lo afirmaba la defensa. “Será en el proceso de estudio completo del caso donde se definirá si hay lugar a proteger los derechos invocados”, señaló el magistrado Rogeles.

El Tribunal también aclaró que esta negativa no implica un pronunciamiento definitivo sobre la tutela, que continuará su curso legal. El estudio de fondo del recurso estará a cargo del magistrado Ramiro Riaño, quien por el momento se encuentra ausente, y retomará el caso una vez regrese a sus funciones.

Mientras tanto, la orden de captura contra el expresidente Uribe continúa vigente y deberá cumplirse conforme a lo establecido por el juzgado que lo condenó. La lectura oficial de la sentencia completa se realizó el pasado viernes 1 de agosto por parte de la jueza Sandra Heredia.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok