Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Karol G deslumbró en show de Jimmy Fallon y lo puso a bailar ‘Tropicoqueta’
julio 1, 2025
Crece la venta de vehículos en Colombia
julio 2, 2025
Publicado por admin on julio 1, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Turismo
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Turismo

La cocina colombiana está conquistando paladares en todo el mundo. Así lo confirma el más reciente listado de TasteAtlas, que ubica a Colombia entre los 18 países con la mejor gastronomía del planeta en 2025, con una calificación de 4,34 sobre 5, por encima de potencias culinarias como Hungría, Corea del Sur y Argentina.

La selección, publicada en el ranking global ‘100 Best Cuisines in the World’, destaca el valor y la autenticidad de las preparaciones típicas colombianas, que combinan sabores dulces y salados, ingredientes ancestrales y una profunda conexión con las regiones.

Entre los platos y productos más elogiados están el ajiaco santafereño, el sancocho colombiano, la bandeja paisa, la lechona, el arroz con coco, el calentado, las arepas, las obleas con arequipe, el flan de coco y el arroz con huevo. A esto se suman bebidas tradicionales como el aguapanela, el champús, el refajo, el canelazo, el masato y la avena casera, además de jugos exóticos como el de lulo y productos locales que encantan al extranjero: papa criolla, chontaduro, queso costeño, bocachico, uchuva y panela.

El ranking, que evalúa no solo sabor sino diversidad y representatividad cultural, fue encabezado por Grecia (4,60), Italia (4,59), México (4,52), España (4,50) y Portugal (4,50). Colombia, en el puesto 18, superó a Vietnam (19), Hungría (20), Corea del Sur (21) y Argentina (22), consolidándose como una referencia gastronómica emergente en América Latina.

Este reconocimiento llega en un momento clave para el país, que busca impulsar el turismo cultural y culinario como parte de su estrategia económica. “Que Colombia esté en este top global no solo es un orgullo, sino una gran oportunidad para seguir posicionando nuestra cocina como un patrimonio que enamora al mundo”, comentó una vocera del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Además del ranking, TasteAtlas resaltó el auge de la comida callejera y la reinvención de recetas tradicionales por parte de chefs contemporáneos, lo que ha permitido llevar el sabor colombiano desde plazas de mercado hasta restaurantes internacionales.

Con platos que cuentan historias de región, resistencia y diversidad, Colombia confirma que su gastronomía no solo se come, se siente y se recuerda.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok