Lo que en campaña fue una promesa, hoy es una realidad cumplida. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, oficializó la eliminación del cobro de la Planilla Única de Viaje Ocasional (PUVO) para trayectos de taxi entre Cali y varios municipios del sur del departamento, una medida que representa un alivio económico directo para más de 25.000 taxistas y miles de usuarios.
“Los taxistas nos lo pedían, trabajamos y cumplimos”, aseguró Toro al anunciar la medida, destacando que esta era una de las solicitudes más reiteradas del gremio durante su campaña electoral y que hoy se convierte en un hecho concreto. Con esta decisión, se eliminan trámites costosos y se reducen tarifas en trayectos clave como Cali–Palmira, Cali–Jamundí, Cali–Candelaria y el acceso al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón desde distintos municipios.
La planilla, que tenía un valor de $12.000 por trayecto, encarecía el servicio y representaba una barrera para los conductores y los pasajeros. “$12.000 mil cada planilla, y eso para uno de pronto no es mucho, pero para ellos es bastante, y para el usuario mucho más”, recalcó la mandataria, quien celebró el impacto inmediato que tendrá esta exoneración en el bolsillo de miles de familias.
Desde el gremio de taxistas, las reacciones han sido de gratitud y respaldo: “Finalmente se logró. Esta exoneración nos ayuda a que los costos bajen para el usuario”, dijo Martha Lucía Arévalo, mientras que José Rubiano Roa reconoció el liderazgo de la gobernadora: “Agradecerle a ella que hizo que esto se convirtiera en realidad”.
Los trayectos beneficiados con la eliminación de la planilla son:
La medida no solo fortalece el transporte legal y seguro en la región, sino que también estimula la competitividad del gremio, disminuye la informalidad y mejora la conectividad de municipios estratégicos del Valle. Con esta acción, Dilian Francisca Toro reafirma su compromiso con los vallecaucanos: prometer menos y cumplir más.
Colombia Noticias the Breaking news