En un logro histórico para el desarrollo social en Colombia, el Valle del Cauca consiguió que más de 400 mil personas salieran de la pobreza multidimensional, reduciendo este indicador del 15,7% en 2016 al 6,1% en 2024, según el DANE.
Esta transformación convierte al departamento en el segundo con menor pobreza multidimensional del país, solo detrás de Bogotá, y se traduce en una mejora sustancial en calidad de vida para 402.223 vallecaucanos.
La gobernadora Dilian Francisca Toro atribuyó este avance a una política pública centrada en el bienestar social y sustentada en decisiones técnicas con impacto real.
La estrategia incluyó inversión focalizada en salud, educación, vivienda y empleo, con programas de mejoramiento habitacional, aseguramiento en salud cercano al 98%, ampliación de cobertura educativa y creación de empleo para mujeres, jóvenes y población rural. Para el director de Corpovalle, Adrián Zamora, el resultado es fruto de una gestión territorial organizada basada en datos y planificación.
Diputados como Juan Carlos Rengifo y Carlos Felipe López destacaron el papel de los Planes de Desarrollo y la integración de las zonas rurales en los beneficios sociales.
Aunque los avances son significativos, la Gobernadora subrayó que el compromiso continúa hasta garantizar condiciones dignas para todos los habitantes del departamento, consolidando al Valle del Cauca como modelo nacional en lucha contra la pobreza.
Colombia Noticias the Breaking news