Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Lo que debe saber sobre el decreto que sube las tarifas de retención en la fuente
mayo 30, 2025
Sigue creciendo la aprobación de Dilian mientras caen Petro y Eder, según encuesta ValleVa
junio 1, 2025
Publicado por admin on mayo 31, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Economía
  • Gustavo Petro

Colombia registró en abril de 2025 su nivel de desempleo más bajo para este mes en dos décadas, con una tasa nacional del 8,8%, según datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esto representa una disminución de 1,8 puntos porcentuales frente al mismo mes del año pasado, cuando la desocupación fue del 10,6%.

Las cifras reflejan una recuperación sostenida del mercado laboral, con 454.000 personas más empleadas en comparación con abril de 2024. Entre las actividades que más contribuyeron al repunte del empleo se destacan la administración pública, defensa, educación y atención de la salud, que sumaron 235.000 nuevos puestos, seguidas por el comercio y la reparación de vehículos, con 132.000 empleos.

A nivel urbano, las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas del país también mostraron una caída significativa en el desempleo, pasando del 10,3% al 8,7%. Medellín lideró como la ciudad con menor tasa de desocupación (7,8%), seguida por Villavicencio (8,0%) y Santa Marta (8,7%). En contraste, Quibdó registró el mayor desempleo con un preocupante 33,2%.

La informalidad laboral también disminuyó: en el total nacional cayó al 55,0% y en las principales ciudades al 40,7%, evidenciando una ligera mejora en la calidad del empleo. No obstante, persisten desafíos importantes, como la brecha de género en el acceso al trabajo. En abril, la tasa de desempleo para las mujeres fue del 11,2%, mientras que para los hombres se ubicó en 7,0%, una diferencia de 4,1 puntos porcentuales.

Estas cifras marcan un hito positivo para la economía colombiana y confirman una tendencia de mejoría en el panorama laboral, aunque con retos importantes en equidad y formalización del empleo.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok