Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Grave llamado del presidente a los campesinos a bloquear el país
mayo 6, 2025
Efraín Cepeda acusa a Petro de “amenazar” al Valle del Cauca tras polémica con Dilian Francisca Toro: “Los recursos no son para extorsionar”
mayo 18, 2025
Publicado por admin on mayo 8, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

El cardenal agustino ha sido elegido como León XIV tras la muerte del papa Francisco

Con una decisión histórica y sorpresiva, el cónclave cardenalicio eligió este 8 de mayo de 2025 al cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo papa de la Iglesia católica. El nuevo pontífice, que ha tomado el nombre de León XIV, se convierte en el primer papa estadounidense de nacimiento y también peruano por nacionalización, marcando un giro inédito en la dirección de la Iglesia universal.

Nacido en Chicago en 1955 y naturalizado peruano en 2015, el nuevo pontífice era hasta hoy prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su elección como el 267.º sucesor de San Pedro se produce semanas después del fallecimiento del papa Francisco, con quien Prevost trabajó estrechamente en la renovación de la curia vaticana y en la elección de nuevos obispos para el mundo.

Prevost, miembro de la Orden de San Agustín, posee una trayectoria singular que une su sólida formación académica en Roma y Estados Unidos con una profunda labor pastoral en el norte del Perú, donde fue misionero, formador, párroco, vicario judicial, obispo de Chiclayo y administrador del Callao. Conocido por su sensibilidad social, su dominio del español y su enfoque en la formación de nuevos líderes eclesiales, también fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

La elección de León XIV marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia: no solo por sus orígenes mixtos —de madre sudamericana y padre de raíces europeas— sino por su perfil pastoral vinculado a América Latina y su papel clave en la selección de obispos bajo el pontificado anterior. Su nombramiento reafirma el protagonismo latinoamericano en el catolicismo del siglo XXI y deja abierta una etapa de posibles reformas que mezclen la tradición agustiniana, la experiencia misionera y la mirada global.

Desde la Plaza de San Pedro, miles de fieles celebraron con entusiasmo el anuncio del Habemus Papam, mientras resonaban campanas y se desplegaban banderas de Perú, Estados Unidos y del Vaticano. León XIV ya es, para millones de católicos, una figura que sintetiza continentes, lenguas y culturas, con la misión de guiar una Iglesia global en tiempos de desafíos éticos, sociales y espirituales. ¿Qué rumbo tomará el papado bajo este nuevo liderazgo híbrido entre el norte y el sur? El mundo lo empieza a descubrir.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok