Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
“Despilfarro monumental”: María Fernanda Cabal arremete contra millonario gasto del Gobierno Petro en la Casa Colombia en Japón
abril 15, 2025
Gobernadora del Valle anuncia medidas contra el terrorismo
abril 27, 2025
Publicado por admin on abril 26, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • Social
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Dilian Francisca Toro
  • Valle del Cauca

En un hecho de interés nacional, el Gobierno del Valle del Cauca reconoció oficialmente a 76 escuelas de salsa de la región a través de su programa “Escuela Apoyada”, otorgando un total de 767 becas para estudiantes y coreógrafos. Esta iniciativa, que forma parte del ‘Plan de Desarrollo Liderazgo que Transforma’ de la gobernadora Dilian Francisca Toro, busca fortalecer el proceso artístico y cultural de uno de los patrimonios inmateriales más representativos de Colombia: la salsa caleña.

“Me siento muy contenta de que podamos darle inicio a este programa y lo hacemos porque brinda un futuro positivo, hay personas que aman la cultura, quieren continuar con el legado de la salsa que hace a Cali y el Valle del Cauca un referente cultural y turístico”, expresó la gobernadora Toro al oficializar la entrega. Además, enfatizó que esta es apenas la primera convocatoria de muchas que se lanzarán para seguir fortaleciendo los procesos de formación artística.

Con una inversión cercana a los 700 millones de pesos y presencia en 15 municipios, el programa “Escuela Apoyada” no solo busca apoyar el talento local, sino también construir tejido social. Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, explicó que aunque algunas escuelas no fueron seleccionadas por falta de requisitos de formalización, la Gobernación las acompañará para que puedan ingresar en futuras convocatorias.

La recepción de las escuelas de salsa no se hizo esperar. Jalver Leudo, director de la Escuela de Salsa Hermandad Latina, destacó el impacto positivo de las becas no solo en la continuidad artística, sino también en el bienestar integral de niños y jóvenes, en temas como la salud mental, la recreación y la promoción de estilos de vida saludables. “La Gobernadora nos escuchó desde la campaña y en solo diez meses ya estamos viendo resultados”, afirmó emocionado.

Carlos Fernando Trujillo, presidente de Asosalcali, celebró que por primera vez las escuelas de salsa recibieran un apoyo integral de esta magnitud: “Hoy proyectamos a muchos jóvenes que no tienen muchas opciones y, al entregarles esta oportunidad de vida, los alejamos de peligros como el pandillaje, la drogadicción y la delincuencia”.

Con esta apuesta, el Valle del Cauca reafirma su liderazgo como cuna de la salsa en Colombia y el mundo, demostrando que el arte no solo construye identidad cultural, sino que también se convierte en una herramienta de transformación social.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok