La Semana Santa de 2025 marca una temporada prometedora para el turismo en Colombia, con un repunte significativo en reservas y ventas de productos turísticos, tanto nacionales como internacionales.
Así lo reveló una encuesta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que mostró un panorama optimista para la reactivación del sector.
De acuerdo con el estudio, el 49 % de las agencias afiliadas reportaron un crecimiento en sus ventas frente a la misma temporada del año anterior. De ellas, el 43 % registró un aumento de entre el 1 % y el 15 %, el 26 % de entre el 16 % y el 30 %, y un 17 % reportó alzas superiores al 31 %, lo que evidencia una fuerte recuperación del turismo tras años de afectaciones económicas.
Los destinos de sol y playa siguen siendo los favoritos. En el ámbito nacional, Cartagena se posicionó como el destino más reservado con un 25 % de participación, seguido por Santa Marta (18 %) y San Andrés (14 %). También se destacó el auge de destinos emergentes como Tolú, el Huila y el Amazonas, que han ganado terreno por su oferta de naturaleza, cultura y aventura.
En el plano internacional, Punta Cana lideró las ventas con un 15 % de participación, seguido por destinos europeos (12 %) y México (10 %). La encuesta también reflejó un creciente interés por lugares no tradicionales como Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala, que se perfilan como nuevas apuestas para los viajeros colombianos.
En cuanto a la anticipación en las reservas, el 66 % de los viajeros compraron sus paquetes con uno o dos meses de antelación, mientras que el 18 % lo hizo con seis meses, el 14 % con menos de dos semanas y un 3 % se programó con un año o más de anticipación.
“La Semana Santa ha dejado de ser exclusivamente un periodo de recogimiento religioso para convertirse también en una oportunidad de vivir nuevas experiencias en familia, con amigos o en pareja”, afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato. También hizo un llamado a mantener políticas que fomenten el turismo, como tarifas diferenciales de IVA para tiquetes aéreos y mayores garantías de seguridad.
Con estas cifras, Anato prevé una Semana Santa con alta actividad turística y un impacto positivo en la economía, especialmente en regiones que han apostado por diversificar su oferta y consolidar su vocación turística.
Colombia Noticias the Breaking news