Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Tribunal ordena al Estado garantizar promoción y acceso a la píldora del día después
abril 8, 2025
Regresa el Tren de la Vida y la Esperanza para Semana Santa en Boyacá: rutas, precios y horarios
abril 9, 2025
Publicado por admin on abril 8, 2025
Categorias
  • Judicial
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • tecnología

El Consejo de Estado abrió un incidente de desacato en contra del presidente Gustavo Petro, luego de que este no cumpliera con la orden de disculparse públicamente por haber llamado “victimarios” a quienes convocaron una marcha opositora en noviembre de 2024

La orden fue emitida por la Sección Quinta del alto tribunal el pasado 6 de marzo y, según la revisión del caso, el mandatario no ha hecho pronunciamiento alguno al respecto.

La decisión se tomó tras comprobar que ni el presidente ni el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) respondieron a un requerimiento hecho el 21 de marzo, en el que el Consejo les solicitó demostrar las acciones adelantadas para acatar la sentencia. Se verificaron las cuentas oficiales de ambos en la red social X (antes Twitter), y no se encontró ninguna publicación relacionada con las disculpas ordenadas.

El origen del caso fue una declaración que el presidente hizo el 7 de noviembre de 2024 en Chimichagua (Cesar), un día antes de la movilización convocada por la oposición. En ese evento, Petro afirmó que “mañana marcharán, convocan los victimarios, los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país…”. La frase fue registrada en video y difundida en su cuenta personal, donde también escribió que las marchas serían permitidas en el marco de una democracia, sin represión.

Para el alto tribunal, el uso del término “victimarios” por parte del presidente adquiere una gravedad especial en el contexto colombiano, pues puede asociarse con autores de crímenes graves, incluso de lesa humanidad. Por ello, se le había ordenado retractarse como una forma de proteger los derechos a la honra, el buen nombre y la libre expresión de los opositores señalados.

Ahora, el Consejo de Estado le ha dado al presidente dos días para que, junto con el Dapre, indique y acredite las actuaciones que haya adelantado para cumplir con la sentencia. De no hacerlo, podría enfrentarse a sanciones disciplinarias por desacato, conforme a lo establecido en las normas que regulan las acciones de tutela en el país.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok