En una noche deslumbrante celebrada en la Plaza de la Aduana en Cartagena, la edición número 41 de los Premios India Catalina coronó a Cien años de soledad como la gran ganadora del año, consolidando el dominio de las plataformas internacionales como Netflix en la producción audiovisual colombiana. La adaptación de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, producida por Dynamo, se llevó un total de diez estatuillas, incluidas Mejor Serie de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Libreto, Mejor Actriz y Actor Protagónicos, así como premios técnicos que reconocieron su impecable factura.
Entre las sorpresas de la noche estuvo el reconocimiento a La Sustituta como Mejor Telenovela, una producción de RCN para Vix que logró destacarse en medio de una categoría tradicionalmente dominada por Caracol. Por su parte, Secuestro del vuelo 601, de Miracol para Netflix, fue reconocida como Mejor Miniserie o Serie Corta, y también obtuvo el premio a Mejor Talento Infantil con Matías Rodríguez.
Las lágrimas y aplausos no faltaron en los homenajes póstumos a Sandra Reyes y Fabiola Posada, ‘la Gorda Fabiola’, quienes fueron recordadas con emotivos tributos por su legado en la televisión colombiana. Además, dos íconos del país recibieron los máximos galardones honoríficos: Manolo Cardona fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Internacional y Margarita Rosa de Francisco con el Premio Víctor Nieto a Toda Una Vida. Ambos conmovieron con sus discursos llenos de gratitud y reflexión sobre el valor del trabajo colectivo en la industria.
La noche también tuvo su cuota de controversia. El premio entregado a RTVC Noticias como Noticiero Favorito del Público desató una polémica luego de que el presidente Gustavo Petro celebrara erróneamente el galardón como si se tratara del premio al Mejor Noticiero, que en realidad fue para Noticias Caracol. La confusión generó duras críticas de figuras como el concejal Daniel Briceño y periodistas nacionales, quienes acusaron al mandatario de tergiversar la información para favorecer la imagen del sistema de medios públicos.
Claudia Bahamón, ganadora como Presentadora Favorita del Público por MasterChef Celebrity, también dio de qué hablar, no por su premio, sino por la omisión de su esposo Simón Brand en su discurso de agradecimiento, lo que avivó rumores sobre una posible crisis matrimonial, especialmente después de que se viralizaran imágenes del director con otra mujer en el Estéreo Picnic.
Por otro lado, Fanpesinos de Canal Trece brilló en las categorías juveniles, y Frailejón Ernesto Pérez se llevó la Mejor Actuación de Voz para Carlos Correa, reafirmando el impacto del personaje en la educación ambiental infantil. En comedia, Primate T2 fue la ganadora, mientras que La Casa de los Famosos Colombia arrasó como Producción Favorita del Público en variedades. Finalmente, Del Otro Lado del Jardín destacó en la categoría Iberoamericana con tres estatuillas, incluyendo Mejor Largometraje y actuaciones protagónicas para Vicky Hernández y Julián Román.
A continuación, el listado completo de ganadores de los Premios India Catalina 2025:
FICCIÓN
- Mejor Telenovela: La Sustituta – Estudios RCN/Vix
- Mejor Serie de Ficción: Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
- Mejor Miniserie o Serie Corta: Secuestro del vuelo 601 – Miracol/Netflix
- Mejor Serie de ficción web: El Círculo – Vox In/Lago Films Entertainment
- Mejor Dirección de Ficción: Mateo Stivelberg y María Gamboa – La Primera Vez – Caracol Televisión/Netflix
- Mejor Libreto de Ficción: Jose Rivera, Camila Bruges y Natalia Santa – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
- Mejor Actriz Protagónica: Marleyda Soto – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
- Mejor Actor Protagónico: Claudio Cataño – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
- Mejor Actriz de Reparto: Viña Machado – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
- Mejor Actor de Reparto: Diego Vásquez – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
- Actriz o Actor revelación del año: Susana Morales – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
DOCUMENTAL, PERIODÍSTICO Y DEPORTIVO
- Mejor Documental: Los Niños Perdidos – Grain Media/Caracol Televisión/Netflix
- Mejor Serie Documental: Legado – Zusurro Films/Telepacifíco
- Mejor Noticiero Nacional: Noticias Caracol – Edición Central – Caracol Televisión
- Mejor Noticiero Regional: Citynoticias – CityTV
- Mejor Presentador(a) de Noticias: Lina Pulido – Citynoticias – CityTV
- Mejor Producción Periodística: Explotación sexual infantil – Noticias Telemedellín
- Mejor Producción Deportiva: Colombia, camino a la gloria – Trailer Films/Vix
- Mejor Presentador(a) de Deportes: Carlos Julio Guzmán – Jornada de Campeones – Telecafé
- Mejor Producción de inclusión social: Vibrar – Canal Trece
- Mejor Producción Comunitaria: Tras las huellas del Jaguar – Fundación Magdalena Medios
VARIEDADES, REALITY Y COMEDIA
- Mejor Producción de Variedades: Bravíssimo – CityTV
- Mejor Presentador de Variedades: Marcelo Cezán – Bravíssimo
- Mejor Reality: Desafío XX – Caracol Televisión
- Mejor Comedia: Primate T2 – The MediaPro Studio/Prime Video
- Mejor Producción Musical: Mi primer sencillo – De la Tierra Producciones/Canal Trece
INFANTIL Y JUVENIL
- Mejor Infantil: Tukutoon
- Mejor Juvenil: Fanpesinos – Canal Trece
- Mejor Talento Infantil: Matías Rodríguez – Secuestro del vuelo 601
- Mejor Talento Juvenil: Cristal Aparicio – Cien años de soledad T1
- Mejor Animación: Amaru y el misterio de Tanok – Quark Audiovisual
- Mejor Voz: Carlos Correa – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia RTVC
- Mejor Producción Universitaria: Los Reyes del Orinoco – UNAL TV
TÉCNICAS
- Mejor Edición de Ficción: Irene Blecua/Miguel Schverdfinger – Cien años de soledad T1
- Mejor Fotografía de Ficción: Paulo Perez/Sarasvati Herrera – Cien años de soledad T1
- Mejor Diseño de Producción de Ficción: Eugenio Caballero/Barbara Enríquez – Cien años de soledad T1
- Mejor Musicalización de Ficción: Camilo Sanabria/Juancho Valencia – Cien años de soledad T1
- Mejor Sonido de Ficción: José Fernández – Darío Gómez – RCN/Prime Video
- Mejor Edición No Ficción: Alejandro Noreña – Hernán Díaz – Señal Colombia RTVC
- Mejor Fotografía No Ficción: Juan Pablo Florián – Los Colores del Pacífico – MINTIC
- Mejor Diseño de Producción No Ficción: Jorge Luis García – Desafío XX
- Mejor Musicalización No Ficción: Oliver Camargo – Mi Primer Sencillo
- Mejor Sonido No Ficción: Juan Camilo Ochoa – Vibrar
- Mejor Transmedia: La Banda de Andy – Canal Trece
- Mejor Vodcast: Video Cast – Telecafé
- Mejor Contenido de Marca: El Gran Acto – Inter Rapidísimo
- Mejor Spot Publicitario: Rock al Parque – Capital
IBEROAMERICANA
- Mejor Serie: Como Agua Para Chocolate – HBO/Max
- Mejor Actriz: Cassandra Navarro – Consuelo – ViX
- Mejor Actor: Miguel Rodarte – Las Azules – AppleTV+
- Mejor Largometraje: Del Otro Lado del Jardín – Warner Bros. Discovery
- Mejor Actriz Largometraje: Vicky Hernández – Del Otro Lado del Jardín
- Mejor Actor Largometraje: Julián Román – Del Otro Lado del Jardín
FAVORITOS DEL PÚBLICO
- Producción Favorita: Cien años de soledad T1 – Netflix
- Actor Favorito: Jorge Enrique Abello – Betty La Fea continúa – RCN/Prime Video
- Actriz Favorita: Yuri Vargas – Darío Gómez – RCN/Prime Video
- Noticiero Favorito: RTVC Noticias – Señal Colombia RTVC
- Presentadora Favorita: Claudia Bahamón – MasterChef Celebrity – RCN
- Variedades Favorita: La Casa de los Famosos – RCN
- Creador Digital Favorito: Julián Andrés Pinilla – Fanpesinos – Canal Trece
- Trayectoria Internacional: Manolo Cardona
- Toda una Vida: Margarita Rosa de Francisco
Una velada que, entre aplausos y controversias, confirmó la vitalidad de la televisión colombiana, la relevancia creciente del streaming y el poder de las audiencias para marcar tendencia en la industria audiovisual.