El Valle del Cauca se consolida como el departamento con mayores avances en seguridad en el suroccidente de Colombia, según la más reciente encuesta de Invamer.
De acuerdo con el estudio, la percepción de personas víctimas de algún delito en los últimos 12 meses en esta región ha mostrado una notable reducción, pasando del 31% en mayo de 2023 al 23% en marzo de 2025. Este descenso es el más significativo en todo el país y refleja el impacto de las políticas de seguridad implementadas por la gobernadora Dilian Francisca Toro en su primer año de mandato.
Durante la Rendición de Cuentas de la Gobernación del Valle, se destacaron los logros obtenidos en materia de seguridad durante el 2024. Entre los avances más significativos, se reportó una reducción del 5.1% en homicidios y una disminución del 48% en los casos de secuestro, gracias a la articulación estratégica con la Fuerza Pública y la Fiscalía.
«Establecimos una coordinación con el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aérea, Inteligencia y la Fiscalía, logrando intervenir los municipios con mayor problemática de seguridad. Iniciamos con Jamundí, con una intervención y control del Ejército en la zona rural. Había un tema muy difícil en Tuluá, con una banda delincuencial que generaba extorsión, muerte, violencia y reclutamiento, a la cual le dimos un duro golpe. En Buenaventura también se presentaron importantes resultados en la zona rural», señaló la mandataria.
Una de las iniciativas más destacadas ha sido el programa ‘Fuerza Joven’, con el que 1.000 jóvenes se sumaron a la Fuerza Pública, fortaleciendo el pie de fuerza y brindando oportunidades laborales a población en riesgo. «Con el bono que recibimos del programa puedo ayudar sobre todo a mi mamá en temas de alimentos. Nos ha tocado bastante duro, y con esta ayuda tenemos muchas facilidades», expresó John Edison Olave, beneficiario de la iniciativa.
Otra estrategia fundamental ha sido ‘Corredores Seguros’, que ha permitido garantizar la operación de empresas en zonas donde grupos armados ejercían control, logrando además la incautación de toneladas de sustancias ilícitas. Rogelio Echeverry, líder del sector avícola, destacó que este trabajo articulado ha reducido en más de un 80% las afectaciones a las empresas y ha fortalecido la confianza de las familias.
Además, la Gobernación puso en marcha el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad en Buga, una herramienta clave para la vigilancia y respuesta rápida ante emergencias. También se implementaron alarmas marítimas satelitales en buques del Pacífico, reforzando la seguridad en rutas comerciales y reduciendo los hurtos en esta zona estratégica.
En el último año, la articulación entre la Gobernación y las Fuerzas Armadas permitió la captura de 132 personas y la desarticulación de 37 grupos criminales, entre ellos ‘La Inmaculada’ y ‘Los Flacos’. Estas acciones han contribuido a mejorar la percepción de seguridad en el Valle del Cauca y a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
La significativa reducción de delitos en el departamento, respaldada por los datos de Invamer, ratifica que la política de seguridad liderada por Dilian Francisca Toro está dando resultados. Con un enfoque basado en la prevención, el fortalecimiento de la Fuerza Pública y la intervención en los municipios más afectados por la violencia, el Valle del Cauca se posiciona como un referente en la lucha contra la delincuencia en Colombia.
Colombia Noticias the Breaking news