Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Encuesta Invamer revela fragmentación política y perfila primeros favoritos para las elecciones de 2026
marzo 29, 2025
Expertos advierten sobre el impacto ambiental de la inteligencia artificial y piden regulación
marzo 30, 2025
Publicado por admin on marzo 30, 2025
Categorias
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • ELN
  • Gustavo Petro

En una entrevista con el programa Los Informantes, de Caracol Televisión, alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, cabecillas del Frente Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguraron que su grupo insurgente realizó un “trabajo político” en las elecciones de 2022 a favor del presidente Gustavo Petro.

Aunque no especificaron en qué consistió ese apoyo, afirmaron que en ese momento creyeron en el cambio que Petro prometía, pero ahora se sienten decepcionados.

Durante la entrevista, alias Ricardo criticó duramente la política de “paz total” del gobierno, asegurando que en realidad ha derivado en una “guerra total”, especialmente en regiones como el Catatumbo. “Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, afirmó. Además, acusó al presidente de favorecer al Frente 33 de las disidencias de las FARC y le recomendó “ir al psiquiatra” para revisar sus decisiones.

Alias Silvana Guerrero, quien fue negociadora del ELN en el gobierno de Juan Manuel Santos, justificó los recientes enfrentamientos en el Catatumbo y la ejecución de excombatientes de las FARC que, según ella, regresaron a la lucha armada. También afirmó que prefieren negociar con Álvaro Uribe en lugar de Petro, argumentando que el expresidente combatía al ELN con las fuerzas del Estado, mientras que el actual mandatario ha usado la paz total con fines políticos.

El gobierno de Petro y el ELN retomaron diálogos de paz en 2022, pero las negociaciones han estado marcadas por constantes ataques y acusaciones. Esta nueva declaración del grupo insurgente pone en duda la continuidad del proceso y abre un debate sobre su presunta intervención en las elecciones presidenciales.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok