Las disidencias de las Farc estarían preparando una estrategia de bloqueo masivo para impedir el abastecimiento de alimentos en las principales ciudades del país durante la temporada electoral de 2026. Según denuncias de campesinos en Caquetá y Huila, los grupos armados están obligando a los productores a destinar parte de sus tierras al cultivo de alimentos de pancoger, con el fin de garantizar su propia subsistencia mientras el comercio queda paralizado.
La grave denuncia fue revelada en una grabación difundida en Caracol Radio, en la que un campesino relata cómo los grupos liderados por alias Iván Mordisco y alias Calarcá Córdoba han impuesto esta medida bajo amenazas. “Desde hace meses sentimos la presión. Nos exigen que reservemos entre media y una hectárea para sembrar plátano, yuca, frijol y maíz”, aseguró la fuente, cuya identidad fue protegida.
Una estrategia de terror para bloquear el acceso a los alimentos
La intención de las disidencias sería cerrar las vías hacia las ciudades, evitando la distribución de alimentos y generando un caos alimentario en plena época electoral. “Van a bloquear los accesos y provocar una hambruna. Según el plan que nos han comunicado, solo los campesinos que hayan cultivado tendrán acceso a comida”, reveló el testimonio.
El control sobre los campesinos es estricto: hombres armados han comenzado a recorrer las fincas para asegurarse de que los terrenos estén siendo utilizados para los cultivos exigidos. Quienes no cumplan, estarían en riesgo de represalias.
Reclutamiento forzado: otro frente de presión
Además de la amenaza sobre el abastecimiento de alimentos, las disidencias estarían intensificando el reclutamiento de niños y jóvenes mediante emisoras clandestinas en zonas rurales. “Utilizan mensajes constantes para atraer a menores de edad que viven en la ruralidad, alejados de la información oficial”, advirtió el general Eric Rodríguez, segundo comandante del Ejército Nacional.
Las denuncias han encendido las alarmas en el país, en medio de un panorama de violencia y control territorial por parte de los grupos armados. La comunidad exige respuestas urgentes del Gobierno ante una amenaza que, de concretarse, podría generar una crisis sin precedentes en el país.
Colombia Noticias the Breaking news