En América Latina, las vacaciones son un derecho fundamental para los trabajadores, pero no todos los países ofrecen el mismo número de días de descanso remunerado. Mientras que algunas naciones garantizan hasta un mes de vacaciones, otras otorgan menos tiempo libre. Un estudio de la empresa estadounidense Deel reveló cuáles son los cinco países de la región que ofrecen más días de descanso a sus empleados.
Los reyes del descanso: los países con más días de vacaciones pagadas
1️⃣ Brasil – 30 días
El gigante sudamericano encabeza la lista con 30 días de vacaciones anuales, según la Consolidación de las Leyes Laborales. Sin embargo, para acceder a este beneficio, el trabajador debe haber cumplido 12 meses de contrato. Además, la ley permite dividir el período vacacional en hasta tres partes, con una de al menos 14 días y las otras dos de mínimo 5 días cada una.
2️⃣ Perú – 30 días
El Decreto Legislativo 713 establece que los trabajadores peruanos que completen un año de servicio con el mismo empleador tienen derecho a 30 días calendario de descanso físico remunerado.
3️⃣ Panamá – 30 días
Según su Código de Trabajo, en Panamá los trabajadores reciben un día de vacaciones por cada 11 días laborados, lo que suma un total de 30 días de descanso por cada 11 meses de trabajo continuo.
4️⃣ Uruguay – 20 días
Los trabajadores uruguayos tienen derecho a 20 días hábiles de vacaciones por cada año trabajado. Además, por cada cuatro años de antigüedad, se les otorga un día adicional.
5️⃣ Bolivia – 15 días
En Bolivia, los empleados reciben 15 días hábiles de vacaciones tras un año de trabajo. Este tiempo aumenta con la antigüedad: después de cinco años en la empresa, sube a 20 días, y tras 10 años, a 30 días.
¿Cuántos días de vacaciones hay en Colombia?
Colombia no está en el top 5 de los países con más días de descanso. De acuerdo con el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo, los empleados que cumplan un año de trabajo tienen derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas.
Sin embargo, hay excepciones: profesionales de la salud expuestos a enfermedades como la tuberculosis o a la radiación de rayos X pueden acceder a 15 días de vacaciones por cada seis meses trabajados.
Mientras algunos países de la región otorgan hasta un mes de descanso, en Colombia los trabajadores deben conformarse con solo 15 días hábiles. ¿Será momento de una reforma para mejorar este beneficio?
Colombia Noticias the Breaking news