Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
El papa Francisco sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, según el Vaticano
marzo 3, 2025
Colombia enfrenta riesgos en el suministro de energía: claves para evitar un déficit
marzo 8, 2025
Publicado por admin on marzo 7, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags
  • Colombia

A partir del 1 de abril de 2025, comenzará a regir en Colombia el nuevo Manual de Señalización Vial 2024, aprobado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Esta actualización introduce nuevas señales de tránsito que deberán ser implementadas por las autoridades competentes en todo el país, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la infraestructura para conductores y peatones.

¿Qué cambia con el nuevo manual de señalización vial?

El documento, adoptado mediante la Resolución No. 20243040045005 del 17 de septiembre de 2024, establece modificaciones clave en la señalización vial, incluyendo:

  • Nuevas señales verticales para vehículos de cuatro o más ruedas.
  • Señales con pictogramas de fauna, que buscan alertar sobre zonas de tránsito de animales.
  • Señales para biciturismo, orientadas a mejorar la seguridad de los ciclistas en vías urbanas y rurales.
  • Señales para zonas PEMP (Plataformas Elevadoras Móviles de Personas), enfocadas en advertencias para operarios y transeúntes.

El objetivo de estos cambios es adaptar la infraestructura vial a las necesidades actuales y reducir los riesgos en las carreteras del país.

Periodo de transición y aplicación

Para garantizar una correcta implementación, la ANSV ha otorgado un plazo de seis meses a las autoridades locales y de tránsito para que adopten las nuevas señales. Durante este periodo, los diseños aprobados previamente bajo el antiguo manual de señalización podrán seguir utilizándose, aunque se recomienda a las entidades territoriales adaptarse a la nueva normativa lo antes posible.

Asimismo, el Ministerio de Transporte y la ANSV han puesto en marcha capacitaciones dirigidas a municipios de quinta y sexta categoría, con el fin de asegurar que los equipos técnicos encargados de la señalización vial comprendan y apliquen correctamente las nuevas disposiciones.

¿Cuáles señales pueden generar sanciones?

Algunas de las nuevas señales tendrán un impacto directo en las normas de tránsito y podrían derivar en sanciones para los conductores que las desconozcan.

Un caso particular es la señal SI-07C, la cual indica los puntos de estacionamiento exclusivos para vehículos eléctricos. Aunque su función es meramente informativa, estacionar en estos espacios sin cumplir con los requisitos establecidos podría generar multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV).

Entre las dudas más comunes sobre esta señal se encuentran:

  • ¿Los espacios designados son gratuitos o requieren pago?
  • ¿Existen horarios específicos para la restricción de estacionamiento?
  • ¿Qué ocurre si un vehículo de combustión interna ocupa el lugar de uno eléctrico?

El manual deja claro que estos espacios son exclusivos para vehículos eléctricos, lo que significa que un conductor de un carro convencional deberá ceder el lugar si llega un automóvil con esta tecnología.

Conducir informado, la clave para evitar sanciones

Con la entrada en vigor del Manual de Señalización Vial 2024, las autoridades recomiendan a los conductores mantenerse informados sobre las nuevas señales y su significado para evitar infracciones. Además, es fundamental respetar las normativas viales, no solo para evitar sanciones, sino para contribuir a la seguridad de todos los actores en la vía.

Este cambio en la señalización representa un paso adelante en la modernización del tránsito en Colombia y una oportunidad para mejorar la movilidad de manera más segura y eficiente.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok