Este domingo 2 de marzo, el Dolby Theatre de Los Ángeles se convirtió en el epicentro del glamour con la esperada alfombra roja de la 97ª edición de los Premios Óscar. En una velada donde el cine y la moda se fusionan, las celebridades desfilaron con impresionantes atuendos que marcaron tendencia y deslumbraron a los asistentes y fanáticos en todo el mundo.
Si hay una palabra para describir la estética de la alfombra roja este año, es “brillante”. Actrices como Demi Moore, Selena Gómez y Emma Stone optaron por vestidos metalizados, con especial protagonismo del plateado, un tono que dominó la pasarela previa a la premiación.
“Los metálicos están muy en tendencia (especialmente el plateado) y eso se ha visto en la alfombra. Las nominadas especialmente escogieron mucho brillo: Demi Moore, Selena Gómez… incluso las que se decidieron por colores neutros eligieron más metalizado: Fernanda Torres en Chanel, Miley Cyrus… es un día para brillar y muchas se lo tomaron a pecho”, comentó Jeniffer Varela, investigadora de moda.
Ariana Grande sorprendió con un elegante diseño de alta costura de Schiaparelli, mientras que Cynthia Erivo impactó con un vestido de Louis Vuitton. Por su parte, la británica Raffey Cassidy lució un sofisticado atuendo de Loewe, destacando entre las más elegantes de la noche.
Más allá del espectáculo cinematográfico, la alfombra roja de los Óscar es uno de los eventos de mayor exposición para las casas de moda y marcas de lujo. Diana Gómez, experta en moda, explicó que “las firmas de lujo negocian previamente con los actores más cotizados para vestirlos, siguiendo estrategias como el uso de piezas recién salidas en pasarela o incluso el desarrollo de diseños a la medida para estas figuras”.
Desde vestidos de alta costura hasta impresionantes piezas de joyería con equipos de seguridad propios, cada detalle de la vestimenta de las estrellas está cuidadosamente planeado. “La alfombra roja es, para algunas audiencias, incluso más importante que la ceremonia en sí. Es el momento de mayor publicidad gratuita para las marcas, generando conversación en redes y consolidando tendencias”, agregó el investigador de moda William Cruz Bermeo.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue el debut de la diseñadora británica Sarah Burton al frente de Givenchy. Tras su paso por Alexander McQueen, Burton tomó las riendas de la icónica casa de moda francesa en septiembre del año pasado, y en esta gala dejó ver su estilo característico, fusionando la historia de la moda con una visión innovadora.
“Burton tiene una habilidad especial para reinterpretar la historia de la moda y darle un nuevo aire al diseño de archivo. Sus años al lado de McQueen fueron formativos en ese aspecto. Ahora, en Givenchy, está explorando ese mismo camino de manera depurada e inteligente”, analizó Bermeo.
A diferencia de otras premiaciones como los Grammy, donde los artistas suelen optar por atuendos extravagantes o conceptuales, en los Óscar se espera un código de vestimenta más clásico, con trajes de gala y vestidos largos. Los hombres se decantaron en su mayoría por smokings tradicionales, mientras que las mujeres apostaron por piezas que resaltaran su sofisticación y estilo personal.
Sin duda, la alfombra roja de los Premios Óscar 2025 reafirmó su lugar como uno de los eventos más importantes del año en la industria de la moda, dejando una vez más imágenes memorables que serán recordadas en la historia del cine y el glamour.
Colombia Noticias the Breaking news