La Fiscalía de Marsella ha solicitado este lunes una condena de un año de prisión en suspenso y una multa de 5.000 euros para Fredy Gonzales Torres, médico colombiano acusado de facilitar el dopaje de los ciclistas Nairo y Dayer Quintana durante el Tour de Francia 2020.
Las investigaciones se iniciaron tras un registro en los hoteles donde se hospedaba el equipo Arkéa-Samsic durante la competencia. En la habitación del doctor Gonzales, las autoridades encontraron material sospechoso, incluyendo equipos que podrían usarse para transfusiones e inyecciones intravenosas, lo que llevó a su acusación por «posesión y suministro de métodos prohibidos sin justificación médica».
La fiscal Marion Chabot afirmó que hay «una cantidad abrumadora de pruebas» en su contra y solicitó, además de la pena de prisión y la multa, que se le prohíba ejercer cualquier función relacionada con el deporte durante cinco años.
El abogado del médico, Mohamed El Yousfi, pidió la absolución de su cliente, argumentando que nunca se encontraron sustancias dopantes y que el proceso ha estado plagado de irregularidades. «No hay ningún control positivo que demuestre dopaje», señaló la defensa, sugiriendo que las acusaciones forman parte de una persecución contra Nairo Quintana.
La sentencia se conocerá el próximo 2 de abril.
Nairo Quintana, actual ciclista del Movistar Team, ya se vio envuelto en una controversia en 2022 cuando fue descalificado del Tour de Francia tras detectarse Tramadol en su sangre, un analgésico prohibido por el reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI) pero no considerado dopaje por la Agencia Mundial Antidopaje.
La fiscalía, sin embargo, sostiene que Gonzales Torres operaba de manera irregular y que su relación con los Quintana sugiere un esquema de dopaje. Como parte de la evidencia, mencionan rastros de ADN del médico y los ciclistas en los materiales médicos incautados.
El médico, por su parte, ha explicado que las bolsas de suero halladas en su poder eran para ayudar a los ciclistas a «limpiarse la nariz» y que las jeringas eran parte de su kit médico habitual.
Este caso sigue generando controversia en el mundo del ciclismo y podría sentar un precedente en la lucha contra el dopaje dentro del deporte profesional.
Colombia Noticias the Breaking news