En un acto de violencia que ha conmocionado a la comunidad de Jamundí, Valle del Cauca, Andrea Villota fue brutalmente agredida por un vecino tras reclamarle por la muerte de su perro, atacado por los canes del agresor. El incidente, ocurrido en el condominio Las Mercedes, fue registrado en video y difundido por la propia víctima como parte de su denuncia pública.
Clara Luz Roldán, directora del Partido de la U, se pronunció enérgicamente sobre el caso, instando a las autoridades a actuar con celeridad para capturar al responsable. «No podemos tolerar actos de violencia como este. Exigimos justicia para Andrea y que el agresor sea puesto a disposición de la ley», manifestó Roldán.
Este lamentable suceso se suma a una preocupante tendencia de violencia de género en Colombia. Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 8 de junio de 2024 se reportaron 66.621 casos de violencia de género en el país, de los cuales el 75,6% (50.374 casos) corresponden a mujeres. Además, se registraron 13.973 casos de violencia sexual contra mujeres en el mismo período.
La Defensoría del Pueblo informó que, en los primeros dos meses de 2024, se presentaron 1.310 casos de violencia contra las mujeres, incluyendo 59 intentos de feminicidio.
Estas cifras evidencian la persistencia de una problemática que requiere atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en general.
La comunidad de Jamundí y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han expresado su solidaridad con Andrea Villota y exigen que se tomen medidas contundentes para prevenir futuros actos de violencia de género en la región.
Colombia Noticias the Breaking news