El presidente Gustavo Petro alista los últimos ajustes de su cuarto remezón ministerial, una movida clave para consolidar su estrategia de gobierno y garantizar el respaldo político necesario para la aprobación de sus reformas sociales en el Congreso.
La llegada de Armando Benedetti a la jefatura del despacho presidencial ya marcó el inicio de estos cambios, pero todo indica que su rol se fortalecerá aún más con su posible nombramiento como ministro del Interior. Esta decisión, aunque genera resistencias dentro del Ejecutivo, busca afianzar el control político en el Legislativo.
Benedetti, quien ha tenido un papel activo en la articulación con el Congreso, ya sostuvo reuniones con cerca de 100 congresistas para discutir el futuro de las reformas clave para el Gobierno. Su posible nombramiento confirmaría su rol como el principal operador político del presidente.
Los cambios en el gabinete también incluirían la incorporación de figuras de los partidos Conservador, La U y Liberal, en un intento de Petro por ampliar su base de apoyo y reconstruir la coalición que le permitiría sacar adelante su agenda legislativa.
El mandatario ha insistido en la necesidad de tener un gabinete que combine a miembros del Pacto Histórico con representantes de otros sectores políticos, con el fin de garantizar una gobernabilidad más estable de cara a la recta final de su mandato.
Con estos movimientos, el Gobierno busca cerrar filas y asegurar el respaldo parlamentario necesario para la aprobación de las reformas sociales, en un momento clave de su administración. Se espera que los anuncios oficiales sobre los cambios en el gabinete se den en las próximas horas.
Colombia Noticias the Breaking news