Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Preocupación por la salud del papa Francisco: sufre una infección polimicrobiana
febrero 17, 2025
Falleció Paquita la del Barrio a los 77 años: la música mexicana pierde una leyenda
febrero 17, 2025
Publicado por admin on febrero 17, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Dilian Francisca Toro
  • ELN
  • Gustavo Petro
  • Valle del Cauca

La gobernadora del Valle del Cauca alerta sobre el recrudecimiento de la violencia en la región y exige mayor apoyo del Gobierno Nacional para la seguridad en el Pacífico colombiano.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lanzó duras críticas a la estrategia de Paz Total, asegurando que esta solo sirvió para fortalecer a los grupos armados ilegales, lo que ha derivado en un deterioro de la seguridad en el departamento y en todo el país.

“Paz total no hay. Desafortunadamente, los disidentes y el ELN lo tomaron como una forma para fortalecerse. Cuando se levantó el cese al fuego, ya estaban bien armados. Por eso han ocurrido atentados terroristas, incluso con drones, ataques que hemos contrarrestado con los sistemas anti drones que adquirimos. La inseguridad no es solo del Valle, sino de todo el país”, afirmó la mandataria en entrevista con el columnista Diego Martínez.

Estrategia conjunta para el Pacífico

Toro anunció que llevará el tema a la próxima Asamblea de Gobernadores y Alcaldes, organizada por la Federación Nacional de Departamentos y Asocapitales, con el fin de impulsar una estrategia integral de seguridad para el Pacífico colombiano.

“Desde el primer día de mi gobierno insistí en la necesidad de una estrategia para el Pacífico. Debemos reunirnos los gobernadores de la región para articular esfuerzos con la fuerza pública y la inversión social. Estamos iniciando proyectos en Jamundí, en la zona rural, junto con campesinos e indígenas, pero si no contamos con el apoyo del Gobierno Nacional, el impacto será limitado”, enfatizó.

La gobernadora ha reiterado la urgencia de un acompañamiento integral del Gobierno Nacional para evitar que la región caiga en una crisis similar a la del Catatumbo, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok