La reconocida cantante mexicana Paquita la del Barrio, famosa por sus canciones de desamor y empoderamiento femenino, falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz, según confirmó su equipo a través de un comunicado en sus redes sociales.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible”, señala el mensaje, acompañado de una fotografía de la cantante.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, inició su carrera musical a los 30 años en un dueto junto a su hermana, llamado Las Golondrinas. Sin embargo, su éxito llegó cuando se lanzó como solista, logrando un lugar destacado en la música ranchera y popular.
Su legado incluye temas inolvidables como «Rata de dos patas», «Tres veces te engañé», «Cheque en blanco» y «Que me lleve el diablo», con los que conquistó a millones de seguidores en México y América Latina. Sus letras, llenas de ironía y críticas a los hombres infieles, la convirtieron en un símbolo de la lucha femenina dentro de la música regional mexicana.
Aunque en el comunicado oficial no se especificaron las causas de su muerte, en los últimos años Paquita enfrentó diversos problemas de salud, principalmente relacionados con el sistema respiratorio. Se sabe que la cantante sufría afectaciones pulmonares, posiblemente derivadas de años de presentaciones en ambientes con altos niveles de humo.
Sus familiares y allegados solicitaron respeto y privacidad en este momento de duelo:
«Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”, concluye el comunicado.
Con su partida, México y el mundo de la música ranchera despiden a una de sus voces más icónicas, cuya irreverencia y talento la mantendrán viva en la memoria de sus seguidores.
Colombia Noticias the Breaking news