En unas elecciones marcadas por la polarización y la crisis de seguridad, Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, luego de una reñida votación en la que ninguno alcanzó el porcentaje necesario para una victoria en primera vuelta.
Con más del 74 % de las actas escrutadas, el actual presidente Noboa obtenía el 44,6 % de los votos, mientras que la correísta González se acercaba con un 43,91 %, lo que dejó el panorama abierto para un nuevo enfrentamiento entre ambos, similar al de las elecciones extraordinarias de 2023, cuando Noboa sorprendió con su victoria.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y una participación del 83,38 % del electorado. Sin embargo, el país continúa sumido en una crisis de violencia sin precedentes, impulsada por el narcotráfico y la guerra entre carteles con conexiones en Colombia y México. La inseguridad se ha convertido en el principal tema de campaña, con ambos candidatos proponiendo estrategias para enfrentarla.
Mientras Noboa apuesta por un enfoque de mano dura, manteniendo el estado de excepción y reforzando la presencia militar, González, apoyada por el expresidente Rafael Correa, promueve una estrategia de seguridad combinada con programas sociales para atacar las raíces del problema.
El resultado de la segunda vuelta en Ecuador tendrá implicaciones directas en Colombia, particularmente en temas de seguridad, narcotráfico y comercio bilateral.
Con el balotaje programado para el 13 de abril, Ecuador definirá su rumbo en medio de una de las crisis más complejas de su historia reciente, mientras Colombia observa de cerca los posibles efectos de esta elección en su política y seguridad.
Colombia Noticias the Breaking news