Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Paloma Valencia desmonta ataques del Pacto Histórico y acusa al Gobierno de arruinar el sistema de salud
febrero 6, 2025
Jhon Jader Durán brilla con un doblete en su segundo partido con Al-Nassr
febrero 7, 2025
Publicado por admin on febrero 6, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Judicial
  • Noticias del Valle
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Dilian Francisca Toro
  • Gustavo Petro
  • Valle del Cauca

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lanzó una alerta contundente sobre la creciente violencia en su departamento y exigió medidas inmediatas al Gobierno Nacional para evitar que territorios como Florida y Pradera terminen sumidos en el mismo nivel de conflicto que el Catatumbo.

Una crisis que el Gobierno no puede ignorar

La Defensoría del Pueblo emitió una Alerta Temprana de Inminencia para 2025, señalando el grave riesgo de violaciones a los derechos humanos en varios municipios del Valle del Cauca, donde las comunidades indígenas, campesinas y líderes sociales están en peligro por la disputa entre las disidencias de las Farc.

La gobernadora Toro, en entrevista con 6AM, fue clara: el conflicto armado está escalando en varias regiones del suroccidente del país, mientras el Estado no toma medidas estructurales para enfrentarlo. “Nosotros hacemos todo lo que podemos, pero necesitamos mucho más apoyo del Gobierno Nacional y estrategias regionales eficaces”, advirtió.

Grupos armados, desplazamiento y miedo

En municipios como Florida y Pradera, los enfrentamientos entre grupos ilegales han generado asesinatos, reclutamiento de menores y desplazamientos masivos. Para Toro, es preocupante que el conflicto no solo se concentra en el Valle del Cauca, sino también en Cauca, Nariño y Chocó, donde el accionar de estos grupos es cada vez más violento.

«No podemos permitir que el Valle del Cauca se convierta en otro Catatumbo», enfatizó la mandataria, recordando que la región nororiental del país sufrió una crisis humanitaria tras el avance del ELN y el narcotráfico.

La situación en el Bajo Calima y la cordillera occidental es igualmente alarmante. En el primero, la población retornó tras dos años de desplazamiento, pero se enfrenta a la presencia de tres grupos armados ilegales: ELN, Clan del Golfo y la estructura Jaime Martínez. En la cordillera, la violencia es provocada por cuatro actores armados que buscan controlar el territorio estratégico para el tráfico de drogas.

Dilian Toro exige más acción y no solo discursos

La gobernadora del Valle del Cauca ha insistido en la necesidad de más presencia de la fuerza pública, más recursos y mayor operatividad aérea para frenar el avance de estos grupos ilegales. “El problema no es solo la confrontación entre la fuerza pública y estos actores, sino la lucha interna entre las disidencias por controlar corredores estratégicos”, explicó.

Además, la mandataria denunció la persistencia de minas ilegales en Buenaventura, subrayando que mientras el Estado no intervenga ni genere alternativas económicas, la violencia seguirá creciendo. «Nos han apoyado, pero necesitamos mucho más respaldo antes de que la situación se vuelva inmanejable», concluyó.

La pregunta que queda en el aire es: ¿actuará el Gobierno a tiempo o dejará que el Valle del Cauca se hunda en la violencia como otras regiones del país?

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok