La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció su intención de viajar a la convulsionada región del Catatumbo, Norte de Santander, para instalar un centro de acopio y brindar ayuda humanitaria a las comunidades afectadas por la violencia.
Su anuncio llega en medio de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC, que han dejado a la población en medio del fuego cruzado.
«Me duele el Catatumbo, he visto imágenes desgarradoras de mujeres, de jóvenes y de adolescentes que no merecen vivir lo que están viviendo», expresó Cabal, asegurando que su visita busca visibilizar la crisis humanitaria que atraviesa la zona.
La senadora aprovechó su pronunciamiento para lanzar duras críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro, señalando que su política de seguridad ha generado un retroceso en la estabilidad de la región.
«El Catatumbo vivió una historia de violencia por muchos años. La seguridad democrática les devolvió la tranquilidad y la inversión, pero hoy vuelven a caer bajo el yugo de grupos criminales que azotan y asesinan a la población. 50 mil hectáreas de coca no son viables. Mesas de negociación con criminales no son viables», afirmó Cabal, haciendo referencia a la estrategia de Paz Total impulsada por el Ejecutivo.
En esa misma línea, la congresista cuestionó la respuesta del Gobierno a la crisis y criticó la improvisación en la declaración de estados de excepción.
«El gobierno de los disparates y la improvisación. Solo ahora entendieron que no se pueden decretar dos estados de excepción simultáneamente bajo los mismos presupuestos fácticos. Ese es el nivel de improvisación que ha ‘desgobernado’ el país», señaló en relación con la decisión del Gobierno de limitar la conmoción interior en el Catatumbo y descartar la emergencia económica.
Cabal también se refirió a la reciente decisión de la Fiscalía General de la Nación de restablecer las órdenes de captura contra los voceros del ELN, calificándola de tardía.
«Restablecer las órdenes de captura es un paso necesario, pero insuficiente. La verdadera medida sería solicitar la extradición de los cabecillas del ELN que reciben refugio en Cuba y Venezuela», declaró.
La senadora opositora insistió en que la política de paz del actual Gobierno ha beneficiado a los grupos criminales, fortaleciendo su control territorial. En respuesta a las declaraciones del presidente Petro, quien calificó la crisis del Catatumbo como un fracaso de la Nación, Cabal replicó con dureza:
«No, Petro, no se equivoque. La ‘paz cocal’ que usted promueve ha fortalecido a criminales. Este es su fracaso como mandatario, por haber nombrado a un ministro que se opone a la Fuerza Pública y por pedir la liberación de los peores criminales», enfatizó.
Más allá de sus críticas políticas, Cabal confirmó que su presencia en el Catatumbo incluirá la apertura de una oficina de recepción de donaciones para atender a la población afectada por el conflicto.
«Voy a viajar al Catatumbo, como lo hice antes cuando Maduro desplazó a 30 mil colombianos. Esta es una parte de nuestra patria y nos duele. Vamos a abrir un centro de acopio para llevar ayudas a quienes más lo necesitan», anunció la senadora.
Su visita se suma a la creciente presión de sectores políticos y organizaciones sociales que exigen acciones concretas para mitigar el impacto de la violencia en la región. Entretanto, el país sigue atento a las decisiones del Gobierno en materia de seguridad y al rumbo que tomará la política de paz en los territorios más golpeados por el conflicto armado.
Colombia Noticias the Breaking news