Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Valle sigue siendo líder en deporte: 7 de 12 de los mejores deportistas ALTIUS son vallecaucanos
enero 26, 2025
La pesadilla americana: Así llegaron colombianos deportados de EEUU
enero 28, 2025
Publicado por admin on enero 27, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Donald Trump
  • Gustavo Petro

El gobierno de Estados Unidos, a través de un comunicado emitido por la Casa Blanca este domingo, confirmó que Colombia ha aceptado los términos exigidos por el expresidente Donald Trump, lo que ha evitado la aplicación de sanciones arancelarias severas contra las exportaciones colombianas.

Detalles del acuerdo

Según la Casa Blanca, Colombia aceptó «sin restricciones» la repatriación de ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, incluidos aquellos transportados en aviones militares. Este punto había sido uno de los mayores desencadenantes de las tensiones entre ambos países.

De acuerdo con Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, las medidas arancelarias del 25 % inicialmente anunciadas sobre los productos colombianos —que podrían haber aumentado al 50 %— no se implementarán si Colombia cumple con el acuerdo.

Sin embargo, Estados Unidos mantendrá restricciones como inspecciones aduaneras reforzadas y limitaciones en visados hasta que se concrete la primera repatriación en vuelos militares.

Trump endurece su postura

Donald Trump, quien busca su retorno a la presidencia en las elecciones de 2024, había anunciado anteriormente medidas drásticas como la suspensión de visas para altos funcionarios colombianos y sus familias, así como sanciones económicas y financieras contra Colombia. Estas acciones se justificaron como respuesta a la negativa inicial del presidente colombiano, Gustavo Petro, de aceptar vuelos de deportación previamente autorizados.

Trump también compartió una imagen polémica en su red Truth Social, en la que aparece caracterizado como un mafioso junto a las siglas “FAFO” (“Fuck Around and Find Out”), en un aparente mensaje desafiante hacia países que no acaten sus políticas migratorias.

Respuesta de Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió inicialmente con un arancel espejo del 25 % a los productos estadounidenses, en un gesto que parecía intensificar las tensiones comerciales entre ambos países. Sin embargo, con el acuerdo anunciado, parece haberse alcanzado una tregua que evitará mayores represalias económicas.

Impacto económico y comercial

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, mientras que Colombia ocupa el puesto 23 en la lista de socios de Estados Unidos, exportando principalmente petróleo refinado, carbón, oro, café y flores. A su vez, es un importante comprador de maíz estadounidense.

La resolución de este conflicto es crucial para evitar impactos significativos en sectores como el agrícola, minero y de bienes manufacturados, que dependen del mercado estadounidense.

¿Relaciones tensas a futuro?

Aunque el acuerdo permite evitar una escalada inmediata en las sanciones, expertos en relaciones internacionales advierten que este episodio podría afectar la relación bilateral a largo plazo. La postura dura de Trump refuerza un enfoque unilateral, mientras que el gobierno de Petro enfrenta críticas internas por aceptar las condiciones impuestas.

Se espera que en los próximos días ambos gobiernos detallen cómo se implementarán las medidas acordadas y si se restablecerán plenamente los canales comerciales y diplomáticos entre las dos naciones.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok