Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Ajustes en los arriendos para 2025: incremento estará ligado a la inflación del 2024
enero 10, 2025
Histórico aumento de quejas contra las EPS en 2024: usuarios enfrentan dificultades en el acceso a la salud
enero 20, 2025
Publicado por admin on enero 14, 2025
Categorias
  • Noticias del Valle
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Corrupción
  • Duvalier Sánchez
  • Partido Verde
  • Valle del Cauca

El Centro Agropecuario de Buga (CAB), parte del SENA en el Valle del Cauca, es escenario de fuertes denuncias por presuntas irregularidades en la contratación de personal para 2025

Según el sindicato SINDESENA, cerca de 130 contratistas podrían ser reemplazados como parte de un supuesto esquema de cuotas políticas que involucra a figuras del Partido Verde, entre ellos el congresista Duvalier Sánchez y el director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa.

Señalamientos de politización y clientelismo

De acuerdo con las denuncias, la selección de contratistas para el próximo año no estaría basada en criterios de meritocracia o experiencia profesional, sino en las recomendaciones de concejales y excandidatos locales vinculados al Partido Verde. Testimonios de trabajadores, que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, describen un proceso «perverso» donde se priorizan intereses politiqueros por encima de la calidad educativa.

“No podemos dejar a éste por fuera porque viene recomendado por…” y “Tenemos que sacar a estos para poder meter a los del partido”, son algunas de las frases que, según las denuncias, reflejan el manejo interno en el CAB. Estos cambios, denuncian los trabajadores, constituyen una «masacre laboral» que amenaza con destruir la estabilidad de decenas de familias y la calidad educativa de la región.

El rol de Duvalier Sánchez y Jorge Eduardo Londoño

El congresista Duvalier Sánchez, del Partido Verde, ha sido señalado como el principal responsable de este esquema de contratación politizada. Según SINDESENA, Sánchez habría dado su aval para que se prioricen contratistas afines al partido en el poder. Además, se acusa al director general del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, también del Partido Verde, de ser cómplice al guardar silencio y no tomar acciones frente a las denuncias.

“El director general actúa como la canción de Shakira: ciego, sordomudo. No ve, no escucha y no habla”, expresó un portavoz de SINDESENA con indignación.

Impacto en la calidad educativa y la comunidad

El sindicato también advierte que estas prácticas no solo afectan a los contratistas, sino también a la calidad de la educación que el SENA ofrece a la comunidad. «En lugar de construir una educación de calidad, se perpetúan las viejas prácticas de la politiquería que tanto daño han hecho a la institución y a sus estudiantes», añadió el vocero sindical.

Entre los afectados directos se encuentran trabajadores con amplia experiencia y condiciones de vulnerabilidad, quienes ahora enfrentan la posibilidad de perder sus empleos sin justificación alguna. La situación ha generado indignación en la comunidad educativa y llamado la atención de organismos de control como la Contraloría y la Procuraduría, quienes han sido instados a intervenir.

Reacciones y llamados a investigación

Ante el creciente escándalo, los denunciantes han pedido una intervención inmediata de las autoridades competentes para frenar lo que califican como un atentado contra la educación pública. “Es necesario que la Procuraduría investigue estas irregularidades y que se garantice la transparencia en la contratación del CAB”, concluyó el sindicato.

Por ahora, ni Duvalier Sánchez ni Jorge Eduardo Londoño han emitido declaraciones al respecto. Sin embargo, la polémica ya está generando reacciones en redes sociales, donde ciudadanos y organizaciones han manifestado su rechazo a estas presuntas prácticas politiqueras.

¿Hacia dónde va el SENA?

El caso del CAB de Buga pone en evidencia la tensión constante entre la política y la administración de entidades públicas. Con la contratación de 2025 aún en proceso, queda por ver si las autoridades tomarán medidas para garantizar la transparencia y si el Partido Verde logrará superar el escrutinio que ahora enfrenta.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok