Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Peajes en Colombia: estos serán los más costosos en 2025 con los aumentos anunciados por el Ministerio de Transporte
diciembre 30, 2024
Polémica por orden de austeridad de Petro tras rechazo de la ley de financiamiento
diciembre 31, 2024
Publicado por admin on diciembre 31, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags
  • Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró una emergencia sanitaria en el departamento de La Guajira tras detectar un brote de ántrax en una finca de la comunidad Wayúu, donde varias cabras murieron de forma repentina.

La situación ha encendido las alarmas debido al riesgo de contagio a seres humanos y la gravedad de esta enfermedad.

¿Qué es el ántrax y cómo se transmite?

El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria Bacillus anthracis, que produce esporas altamente resistentes. Esta enfermedad puede afectar tanto a animales de granja, como vacas, cabras y ovejas, así como a humanos. Las personas pueden contagiarse por:

  • Inhalación de esporas.
  • Contacto directo con heridas abiertas.
  • Consumo de carne de animales infectados.

Los síntomas en humanos varían según la vía de contagio e incluyen llagas cutáneas, fiebre, vómitos, diarrea con sangre, cansancio extremo y, en casos graves, la muerte. Los síntomas pueden aparecer hasta un mes después de la exposición.

Medidas de emergencia

El ICA ha desplegado un plan de acción para contener el brote en La Guajira, que incluye:

  • Vacunación masiva del ganado en un radio de 5 kilómetros alrededor de la finca afectada.
  • Vigilancia epidemiológica en la región para identificar y controlar posibles casos adicionales.
  • Campañas educativas en colaboración con el Ministerio de Salud, dirigidas a la población Wayúu, para informar sobre los riesgos de manipular o consumir carne de animales muertos de manera repentina.

Recomendaciones para la población

Las autoridades han emitido una serie de pautas para prevenir la propagación del ántrax:

  1. Evitar el contacto con animales muertos o enfermos de manera súbita.
  2. No consumir carne proveniente de animales sin certificación sanitaria.
  3. Reportar muertes sospechosas de ganado al ICA a través del número de WhatsApp: 3242380738.
  4. Mantener al día la vacunación del ganado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

El impacto en la región

El brote de ántrax plantea un grave desafío para las comunidades rurales de La Guajira, donde muchas familias dependen del ganado para su sustento. La emergencia sanitaria también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica en áreas vulnerables, especialmente en regiones con climas y condiciones propicias para la proliferación de esta bacteria.

Las autoridades continúan monitoreando la situación e instan a la colaboración de todos los habitantes para contener el brote y prevenir una crisis sanitaria mayor.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok