El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró una emergencia sanitaria en el departamento de La Guajira tras detectar un brote de ántrax en una finca de la comunidad Wayúu, donde varias cabras murieron de forma repentina.
La situación ha encendido las alarmas debido al riesgo de contagio a seres humanos y la gravedad de esta enfermedad.
El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria Bacillus anthracis, que produce esporas altamente resistentes. Esta enfermedad puede afectar tanto a animales de granja, como vacas, cabras y ovejas, así como a humanos. Las personas pueden contagiarse por:
Los síntomas en humanos varían según la vía de contagio e incluyen llagas cutáneas, fiebre, vómitos, diarrea con sangre, cansancio extremo y, en casos graves, la muerte. Los síntomas pueden aparecer hasta un mes después de la exposición.
El ICA ha desplegado un plan de acción para contener el brote en La Guajira, que incluye:
Las autoridades han emitido una serie de pautas para prevenir la propagación del ántrax:
El brote de ántrax plantea un grave desafío para las comunidades rurales de La Guajira, donde muchas familias dependen del ganado para su sustento. La emergencia sanitaria también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica en áreas vulnerables, especialmente en regiones con climas y condiciones propicias para la proliferación de esta bacteria.
Las autoridades continúan monitoreando la situación e instan a la colaboración de todos los habitantes para contener el brote y prevenir una crisis sanitaria mayor.
Colombia Noticias the Breaking news