Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Gobernadora del Valle anuncia giro económico crucial para garantizar funcionamiento de hospitales en la región
diciembre 28, 2024
‘Mufasa’ arrasa en taquilla y deja atrás a ‘Nosferatu’ y el biopic de Bob Dylan
diciembre 29, 2024
Publicado por admin on diciembre 29, 2024
Categorias
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Gustavo Petro

La polémica en torno a los compromisos del Gobierno con los firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 vuelve a encenderse.

Cerca de 45 firmantes en La Macarena, Meta, han denunciado públicamente que aún no han recibido la asignación mensual correspondiente a diciembre, un ingreso equivalente al 90 % de un salario mínimo que representa una parte vital de su proceso de reincorporación y sustento familiar.

“Es una mamadera de gallo”: la voz de los firmantes

Salomón Bedolla, miembro del Colectivo Voces del Guayabero, expresó la frustración que se vive entre los firmantes:

“Es una situación muy compleja que se está presentando. En meses anteriores se han atrasado con la consignación, pero no tanto. Ahorita esta es la fecha que ni consignan ni nos dan una razón. Es una mamadera de gallo”.

Los afectados afirman que estos ingresos son cruciales para cubrir necesidades básicas de sus familias, especialmente en una región golpeada por la falta de oportunidades económicas.

El Gobierno responde con un mensaje ambiguo

En medio de las tensiones, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) envió un comunicado justificando los retrasos. Según el mensaje, la situación presupuestal del país ha afectado la disponibilidad de recursos del Fondo Colombia en Paz, la entidad encargada de los desembolsos.

“El Fondo Colombia en Paz está a la espera de la aprobación de recursos dentro del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC)”, indicó la ARN.

Sin embargo, esta explicación no ha calmado las aguas. Para los firmantes, el retraso refleja una falta de compromiso que mina la confianza en el proceso de reincorporación.

Un problema recurrente

Esta no es la primera vez que los firmantes enfrentan demoras en los pagos. Aunque los atrasos han sido comunes, la falta de claridad y la ausencia de soluciones inmediatas han exacerbado la indignación.

“De esa platica mantenemos a nuestras familias. Nosotros trabajamos también, pero no alcanza con lo que ganamos. Es una afectación grande que nos están haciendo”, agregó Bedolla.

Críticas a la gestión del Gobierno

El retraso en las asignaciones no solo pone en riesgo la estabilidad económica de los firmantes y sus familias, sino que también cuestiona la capacidad del Gobierno para cumplir con uno de los pilares del Acuerdo de Paz: la reincorporación efectiva de los excombatientes.

Organizaciones de derechos humanos y defensores del proceso de paz han advertido que este tipo de incumplimientos podría fomentar la desconfianza y debilitar los esfuerzos por consolidar la paz en el país.

¿Es el retraso presupuestal una excusa válida o un reflejo de la falta de prioridad hacia el proceso de paz? La polémica está servida, y los firmantes esperan respuestas concretas antes de que termine el año.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok