La capital vallecaucana cerró el año 2024 con un panorama positivo en términos de empleo y recuperación económica.
Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Cali generó nuevos puestos de trabajo entre los meses de septiembre y noviembre, después de 13 trimestres consecutivos con tendencias negativas.
El gerente de Estudios Económicos y Analítica de la Cámara de Comercio de Cali, Harold Londoño, destacó que la ciudad logró crear 13 mil nuevos empleos durante este trimestre, lo que se traduce en una tasa de desempleo del 9,4%. Esta cifra muestra una mejora significativa en la situación laboral de la ciudad, que ha sido impulsada principalmente por la reactivación de sectores como el comercio minorista y los servicios empresariales.
Londoño también resaltó que la tasa de desempleo juvenil ha tenido una disminución importante, lo que refleja los esfuerzos por mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes en la ciudad.
Desafíos para el 2025: Informalidad y sector construcción
A pesar de los avances, Londoño advirtió sobre algunos retos importantes que enfrentará Cali en 2025. Uno de los principales problemas sigue siendo la informalidad laboral. Cerca del 47% de los empleados en la ciudad, equivalente a 527 mil personas, trabajan en condiciones informales, sin acceso a garantías de seguridad social como pensión, salud o riesgos laborales.
Además, el sector de la construcción enfrenta un panorama complicado para el próximo año. Londoño señaló que la baja demanda de nuevas unidades residenciales y la eliminación de subsidios estatales para la compra de vivienda podrían agravar la situación. El aumento del salario mínimo, que se reflejará en el costo de la Vivienda de Interés Social (VIS) y la Vivienda de Interés Prioritario (VIP), también afectará negativamente la accesibilidad a la vivienda en la región.
A pesar de estos desafíos, Cali cierra el 2024 con un panorama más favorable que augura la continuidad de la recuperación económica en la ciudad, aunque con la necesidad de abordar los problemas de informalidad laboral y los retos del sector inmobiliario.
Colombia Noticias the Breaking news