Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Desempleo en Colombia alcanza su nivel más bajo desde 2018: noviembre cerró con 8,2 %
diciembre 28, 2024
Gobernadora del Valle anuncia giro económico crucial para garantizar funcionamiento de hospitales en la región
diciembre 28, 2024
Publicado por admin on diciembre 28, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags
  • Cambio climático
  • Colombia

La temporada seca comienza a poner presión sobre los embalses que alimentan las centrales hidroeléctricas en Colombia, fundamentales para la generación de energía en el país.

Según el más reciente informe de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, el nivel útil de los embalses se encontraba en un 67,03 % al 26 de diciembre.

Aunque este registro muestra una leve mejora respecto al 15 de diciembre, cuando los embalses alcanzaron un 65,73 %, los expertos advierten que el descenso de las lluvias podría complicar el panorama energético si la tendencia de consumo supera la capacidad de reposición.

Comparación con años anteriores

Al cierre de diciembre de 2022, los embalses presentaban un llenado útil del 70,2 %, un nivel superior al actual. Esta cifra marcó el inicio de un periodo especialmente complejo debido al fenómeno de El Niño, que afectó la capacidad de generación hidroeléctrica y obligó al sistema energético a depender más de las plantas térmicas, lo que resultó en mayores costos para los usuarios.

Distribución regional de los niveles

Los niveles actuales varían según las regiones del país, con algunas zonas más afectadas que otras por la disminución de lluvias. Según XM, es crucial monitorear especialmente los embalses en regiones claves como Antioquia y el Eje Cafetero, que concentran gran parte de la capacidad hidroeléctrica nacional.

¿Está en riesgo el suministro eléctrico?

El sistema eléctrico colombiano aún no enfrenta un riesgo inminente, pero la situación podría cambiar si la temporada seca se prolonga o si el fenómeno de El Niño se intensifica. La capacidad actual de los embalses es suficiente para responder a la demanda energética, siempre y cuando el consumo no aumente significativamente y las condiciones climáticas no se deterioren abruptamente.

El Ministerio de Minas y Energía, junto con XM y otras entidades, ya están implementando medidas de seguimiento para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico, incluyendo incentivos para el ahorro de energía y el refuerzo del parque térmico como respaldo.

Impacto en los usuarios

Los consumidores deben estar atentos, ya que una disminución considerable en los niveles de los embalses podría derivar en costos adicionales debido al aumento de la generación térmica. Además, podrían implementarse campañas de concientización sobre el uso eficiente de la energía para mitigar el impacto de la temporada seca.

Proyecciones y llamados a la acción

El Gobierno y las autoridades energéticas insisten en la necesidad de diversificar las fuentes de generación para reducir la dependencia de las hidroeléctricas, especialmente en periodos de sequía. La integración de energías renovables no convencionales, como la solar y la eólica, es vista como una estrategia clave para fortalecer la resiliencia del sistema energético en el futuro.

Mientras tanto, expertos recomiendan un monitoreo constante y la preparación de planes de contingencia ante posibles escenarios críticos. La próxima actualización de XM será clave para determinar si la capacidad de los embalses se mantiene en niveles seguros durante el inicio de 2024.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok