El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee ha solicitado un desacato judicial contra su esposa Mireddys González y su cuñada Ayeicha González, luego de que ambas no cumplieran con un acuerdo establecido en el tribunal.
La solicitud fue presentada esta mañana por los abogados del cantante, quienes alegaron que las hermanas González realizaron transferencias millonarias sin su autorización, incumpliendo los términos del acuerdo previo.
El Tribunal de Primera Instancia de San Juan, bajo la dirección del juez Anthony Cuevas, ha convocado una vista por videoconferencia para este viernes, con el fin de abordar el caso. La moción de desacato se basa en la falta de comparecencia de las demandadas a una reunión ordenada por el tribunal el pasado 19 de diciembre, donde se discutirían las obligaciones y el manejo de las corporaciones del cantante.
Según la defensa de Daddy Yankee, en el mes de diciembre, las hermanas González realizaron transferencias por un total de 100 millones de dólares desde las cuentas corporativas de las empresas de Daddy Yankee, El Cartel Records y Los Cangris Inc., hacia cuentas personales de ambas, sin el conocimiento ni consentimiento del artista. Este movimiento financiero ocurrió tras el anuncio de la separación y el proceso de divorcio entre el cantante y su esposa, luego de casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.
A raíz de este incidente, las partes habían acordado que Daddy Yankee sería el único representante oficial de las corporaciones, y que 75 millones de dólares se mantendrían «intocables» durante un periodo de 30 días. Sin embargo, según la defensa del reguetonero, ni Mireddys González ni Ayeicha González asistieron a la reunión programada, y sus representantes legales tampoco se encontraban debidamente preparados para tratar los temas acordados.
La moción de desacato remarcó que las hermanas González, como anteriores oficiales y directoras de las corporaciones, tenían la responsabilidad de entregar toda la información financiera y administrativa de las empresas, lo cual no ocurrió. La defensa de Daddy Yankee también destacó que no se celebró la reunión de directores ni se nombró formalmente al cantante como presidente de las entidades, como se había estipulado en el acuerdo.
Por su parte, la defensa de las hermanas González ha respondido mediante una nueva moción, en la que afirman que la reunión sí se llevó a cabo en las oficinas de la abogada Pilar B. Pérez Rojas, y que aunque las hermanas no estuvieron presentes físicamente, estuvieron disponibles por teléfono. Además, aseguraron que entregaron la resolución corporativa que designa a Daddy Yankee como presidente de las corporaciones y que cesaron sus cargos en las mismas.
Este conflicto legal se desarrolla en un contexto de separación y reestructuración empresarial, y pone de manifiesto las tensiones familiares y financieras entre el reguetonero y su entorno más cercano. El Tribunal de Primera Instancia de San Juan deberá decidir cómo proceder en este caso y si se impone alguna sanción a las hermanas González por el incumplimiento del acuerdo judicial.
Colombia Noticias the Breaking news