El desempeño de James Rodríguez en el São Paulo ha generado una ola de críticas al finalizar el Brasileirao 2024
El cucuteño, que llegó al equipo paulista en 2023 con grandes expectativas, no logró consolidarse ni cumplir con las expectativas que su nombre traía consigo. Analistas deportivos y aficionados calificaron su paso por el club como un «fracaso», destacándolo como uno de los peores fichajes del año en la liga brasileña.
El exjugador y comentarista Walter Casagrande, durante el programa UOL News Esporte, fue contundente al señalar que la contratación de James fue un error estratégico del club. Según Casagrande, el fichaje se basó más en su renombre que en un análisis profundo de su capacidad actual y adaptación al sistema de juego del São Paulo. “Fue el mejor jugador del Mundial de 2014, pero nadie evaluó si sus características funcionarían aquí. El equipo gastó dinero innecesariamente en un jugador que no ofreció resultados”, afirmó.
Las estadísticas respaldan estas críticas: James disputó solo 22 partidos, en los que anotó dos goles y ofreció cuatro asistencias. Además, en 2024, apenas participó en dos encuentros, lo que generó cuestionamientos sobre su compromiso y preparación física. Los problemas de ritmo y la falta de continuidad, que también marcaron sus pasos recientes por clubes como Everton, Olympiacos y Al-Rayyan, se repitieron en Brasil, dejando insatisfechos a los aficionados del São Paulo.
A pesar de regresar a la Copa Libertadores con el equipo paulista, su desempeño fue insuficiente para impactar en la campaña del club. Las críticas no solo se centraron en su rendimiento dentro del campo, sino también en su actitud fuera de él, lo que dejó un sinsabor entre la afición y analistas, quienes coinciden en que su paso por Brasil será recordado más por lo que no logró que por sus aportes.
Colombia Noticias the Breaking news