El futbolista colombiano James Rodríguez, en una entrevista exclusiva con Marca, habló abiertamente sobre los momentos clave de su carrera, desde su etapa en el Real Madrid hasta su presente en el Rayo Vallecano y sus esperanzas de brillar en el Mundial de 2026 con la selección de Colombia.
Su honestidad sobre decisiones pasadas y su visión a futuro han captado la atención de fanáticos y analistas.
James describió su amor por la ciudad de Madrid, calificándola como un lugar donde se siente plenamente feliz. En cuanto a su tiempo en el Real Madrid, recordó los años que lo llevaron a la cima del fútbol mundial, pero también dejó entrever arrepentimientos.
«Fue un período importante para mí, pero pienso que, si me hubiera quedado dos o tres años más, habría logrado mucho más. Mis números pudieron ser mejores», afirmó Rodríguez, quien ganó títulos clave con el club, incluyendo la Champions League.
El colombiano insinuó que su salida estuvo influenciada por «circunstancias del momento», dejando la puerta abierta a la especulación sobre diferencias internas o la falta de continuidad en el campo.
Actualmente, James milita en el Rayo Vallecano, una experiencia que califica de enriquecedora pero distinta a la que tuvo en clubes de mayor envergadura. Aunque destacó la conexión cercana con los aficionados, mostró frustración por la falta de minutos en el terreno de juego.
«Estoy aquí para aportar, pero al final el entrenador decide. Quiero jugar más y sé que tengo mucho para dar», aseguró el volante.
James dejó clara su ambición de estar presente en el próximo Mundial. A pesar de la distancia temporal, mostró confianza en las capacidades de la selección colombiana, a la que posicionó entre las mejores del mundo.
«Creo que, si llegamos en buen momento, podemos incluso aspirar a una final. No es imposible», afirmó con optimismo.
El colombiano dedicó palabras de agradecimiento a José Pekerman y Carlo Ancelotti, quienes marcaron etapas fundamentales de su carrera. Consideró a Pekerman como una figura paterna y destacó la habilidad de Ancelotti para identificar y aprovechar el talento en los jugadores.
Finalmente, James evitó proyectarse demasiado en el futuro, aunque dejó abierta la posibilidad de explorar la dirección técnica.
«Es una idea que me atrae un poco, pero por ahora prefiero vivir el día a día», comentó.
Con una carrera llena de altibajos, James Rodríguez sigue siendo una figura influyente en el fútbol mundial, y sus declaraciones abren el debate sobre cómo los momentos cruciales pueden definir el legado de un jugador.
Colombia Noticias the Breaking news