Esta histórica inversión en el presupuesto del departamento para 2025 permitirá inversión social y crecimiento económico
Este histórico presupuesto, impulsado por la administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro bajo el plan “Liderazgo que transforma”, prioriza la inversión pública y el fortalecimiento del desarrollo social y económico de la región.
El presupuesto representa un aumento del 17.5% respecto al de 2024 y destaca por su enfoque en el bienestar social: el 70.59% del total se destinará a la inversión pública. María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda y Finanzas Públicas, resaltó la importancia de este avance:
“Es una oportunidad para impulsar la economía regional, generar empleo y reducir brechas sociales en beneficio de los vallecaucanos”.
De los recursos asignados, más del 96% irá a la Administración central, financiando sectores prioritarios como salud, educación, desarrollo rural y sostenibilidad. El 3.9% restante será dirigido a entidades públicas clave como la Biblioteca Departamental, Bellas Artes, Inciva, Indervalle e Incolballet.
Carlos Felipe López, presidente de la Asamblea del Valle, celebró el análisis riguroso y el amplio consenso alcanzado:
“Este presupuesto demuestra el compromiso de los diputados con el desarrollo del Valle. Refleja un trabajo exhaustivo para garantizar que el Plan de Desarrollo de la gobernadora sea coherente con las necesidades de los ciudadanos”.
Por su parte, Mario Germán Fernández de Soto, presidente de la Comisión de Hacienda, destacó el enfoque del gobierno en áreas estratégicas como salud, educación y el fortalecimiento del campo:
“Se está cumpliendo con los vallecaucanos al financiar proyectos que generan desarrollo y paz en el territorio”.
Con este presupuesto, el Valle del Cauca no solo apuesta por el crecimiento económico, sino también por el cierre de brechas sociales y la consolidación de un futuro sostenible para sus habitantes. Desde la educación artística y cultural hasta el deporte y la investigación científica, las asignaciones reflejan una visión integral y transformadora.
Esta decisión marca un hito para el departamento, posicionándolo como un modelo de planeación y ejecución presupuestal orientado al progreso colectivo y la equidad regional.
Colombia Noticias the Breaking news