Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Efraín Cepeda arremete contra el Gobierno Petro por recursos sin ejecutar
diciembre 3, 2024
Nu y Lulo Bank anuncian reducciones tras baja en tasas del Banco de la República
diciembre 4, 2024
Publicado por admin on diciembre 4, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Gas Natural
  • Gustavo Petro

La posible importación de gas para abastecer a hogares, industrias y vehículos ha generado un enfrentamiento de versiones entre el Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) y representantes de empresas comercializadoras.

Polémica por el suministro energético: ¿Estrategia de respaldo o realidad ya en marcha?

La posible importación de gas para abastecer a hogares, industrias y vehículos ha generado un enfrentamiento de versiones entre el Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) y representantes de empresas comercializadoras. Mientras el ministro Andrés Camacho insiste en que Colombia aún no consume gas importado en diciembre, el presidente de TPL Gas, Luis Fernández, asegura que desde el 29 de noviembre el país ya ha recibido cargamentos destinados al consumo doméstico y comercial.


La postura oficial: medidas de contingencia, no dependencia

El ministro Camacho ha destacado que la infraestructura para importar gas existe desde 2016, pero insiste en que su uso está reservado como respaldo para situaciones de alta demanda o reducción en la producción local. Según Camacho, el gas importado, almacenado en la planta regasificadora SPEC de Cartagena, aún no ha sido utilizado y no se prevén aumentos significativos en las tarifas para los usuarios finales.

“Hemos habilitado mecanismos para garantizar la cobertura con producción nacional. Las importaciones son solo un recurso estratégico en caso de emergencia”, aclaró el ministro, subrayando que 2023 ha sido un año de avances con 17 hallazgos de nuevos yacimientos de gas.


Empresas comercializadoras: importación ya es una realidad

Luis Fernández, presidente de TPL Gas, contradijo las declaraciones del ministro al asegurar que el primer cargamento de gas para consumo no térmico ya se encuentra en distribución. Este lote, equivalente al 4% de la demanda nacional, provino de Trinidad y Tobago y se inyecta directamente al sistema interconectado, atendiendo hogares, industrias y vehículos.

“Si no se hubieran importado estos 40 millones de pies cúbicos, algunas regiones habrían enfrentado racionamiento”, argumentó Fernández, quien también aseguró que esta medida busca diversificar las fuentes de gas ante los proyectados déficits de 8% y 21% en 2025 y 2026, respectivamente.


Impacto en tarifas y soberanía energética

Ambas partes coinciden en que el costo del gas importado no debería traducirse en aumentos significativos para los consumidores. Sin embargo, las declaraciones de Fernández generan inquietud sobre la dependencia futura de fuentes internacionales y el impacto que esto podría tener en la estabilidad de precios.

El ministro Camacho reiteró que el gobierno prioriza la producción local para garantizar la soberanía energética, mientras que Fernández señaló que, aunque los precios locales son más competitivos, las importaciones son inevitables en momentos críticos.


¿Qué hay detrás de las contradicciones?

El contraste entre las versiones del gobierno y las empresas comercializadoras pone en el centro del debate la transparencia en la política energética del país. Por un lado, el gobierno promueve una narrativa de soberanía y transición energética, mientras que el sector privado sugiere que la dependencia del gas importado ya es un hecho.

El futuro del abastecimiento de gas en Colombia, especialmente para 2025 y 2026, dependerá de cómo se articulen estas perspectivas y de la gestión del balance entre importación, exploración y transición energética.

El debate continúa mientras los colombianos se preguntan: ¿el gas que llega a sus hogares es verdaderamente local, o ya dependemos de fuentes internacionales?

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok