El alza del precio del ACPM a 10.248 pesos por galón ha encendido las alarmas en el gremio transportador, que acusa al Gobierno de no cumplir los puntos acordados tras el paro camionero de septiembre.
El alza del precio del ACPM a 10.248 pesos por galón ha encendido las alarmas en el gremio transportador, que acusa al Gobierno de no cumplir los puntos acordados tras el paro camionero de septiembre. Según Fedetranscarga, algunos compromisos están siendo ignorados, mientras que las soluciones propuestas carecen del rigor técnico y jurídico que garantice su implementación efectiva.
Aunque el incremento se justificó con la necesidad de ajustar los precios al estándar internacional, el gremio transportador rechaza esta medida al considerar que Colombia, siendo productora y refinadora, no debería atarse a precios externos.
“La fórmula ‘Precio Colombia’, propuesta por el gremio, busca reducir costos, fomentar la competitividad y reactivar el sector industrial. Sin embargo, parece haber sido descartada sin el análisis adecuado”, señaló un representante de Fedetranscarga.
El gremio insiste en que varios puntos pactados durante el paro siguen en el limbo. Entre ellos, destaca la falta de un estudio detallado sobre la situación del sector y la implementación de políticas para mitigar el impacto del alza en el ACPM.
“Es contradictorio que el Gobierno promueva la autosuficiencia energética mientras incrementa nuestra dependencia de hidrocarburos importados. Los transportadores no pueden seguir asumiendo los costos de decisiones desarticuladas”, afirmó el líder gremial.
Aunque la reciente actualización del Sistema SICE-TAC fue bien recibida, los transportadores advierten que la falta de avances en otros compromisos podría derivar en nuevas movilizaciones. “El malestar es generalizado, y si no se toman medidas inmediatas, el sector podría volver a las calles”, advirtió Fedetranscarga.
Con este panorama, el Gobierno enfrenta un desafío clave para mantener la estabilidad en un sector esencial para la economía nacional. Mientras tanto, los transportadores continúan esperando respuestas concretas que eviten un nuevo enfrentamiento en las vías del país.
Colombia Noticias the Breaking news