Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Canacol celebra hallazgo de gas mientras Colombia importa combustible
diciembre 3, 2024
Efraín Cepeda arremete contra el Gobierno Petro por recursos sin ejecutar
diciembre 3, 2024
Publicado por admin on diciembre 3, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Camioneros
  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Paro de Transportadores

El alza del precio del ACPM a 10.248 pesos por galón ha encendido las alarmas en el gremio transportador, que acusa al Gobierno de no cumplir los puntos acordados tras el paro camionero de septiembre.

El gremio de transportadores denuncia falta de rigor en acuerdos prometidos y advierte posibles nuevas movilizaciones

El alza del precio del ACPM a 10.248 pesos por galón ha encendido las alarmas en el gremio transportador, que acusa al Gobierno de no cumplir los puntos acordados tras el paro camionero de septiembre. Según Fedetranscarga, algunos compromisos están siendo ignorados, mientras que las soluciones propuestas carecen del rigor técnico y jurídico que garantice su implementación efectiva.

El dilema del precio del combustible

Aunque el incremento se justificó con la necesidad de ajustar los precios al estándar internacional, el gremio transportador rechaza esta medida al considerar que Colombia, siendo productora y refinadora, no debería atarse a precios externos.

“La fórmula ‘Precio Colombia’, propuesta por el gremio, busca reducir costos, fomentar la competitividad y reactivar el sector industrial. Sin embargo, parece haber sido descartada sin el análisis adecuado”, señaló un representante de Fedetranscarga.

Incumplimientos que preocupan

El gremio insiste en que varios puntos pactados durante el paro siguen en el limbo. Entre ellos, destaca la falta de un estudio detallado sobre la situación del sector y la implementación de políticas para mitigar el impacto del alza en el ACPM.

“Es contradictorio que el Gobierno promueva la autosuficiencia energética mientras incrementa nuestra dependencia de hidrocarburos importados. Los transportadores no pueden seguir asumiendo los costos de decisiones desarticuladas”, afirmó el líder gremial.

¿Un nuevo paro en puerta?

Aunque la reciente actualización del Sistema SICE-TAC fue bien recibida, los transportadores advierten que la falta de avances en otros compromisos podría derivar en nuevas movilizaciones. “El malestar es generalizado, y si no se toman medidas inmediatas, el sector podría volver a las calles”, advirtió Fedetranscarga.

Con este panorama, el Gobierno enfrenta un desafío clave para mantener la estabilidad en un sector esencial para la economía nacional. Mientras tanto, los transportadores continúan esperando respuestas concretas que eviten un nuevo enfrentamiento en las vías del país.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok