El presidente del Senado acusa a Petro de improvisar con la ley de financiamiento y advierte sobre los riesgos económicos
Efraín Cepeda, presidente del Senado, cuestionó la estrategia del gobierno de Gustavo Petro respecto a la ley de financiamiento, calificándola como una medida apresurada y mal planificada. Durante una entrevista en Mañanas Blu, Cepeda argumentó que las acusaciones de sabotaje parlamentario carecen de fundamento y que, en cambio, es el Ejecutivo quien actúa sin transparencia ni rigor técnico.
Cepeda puso el foco en los 97 billones de pesos del presupuesto nacional que permanecen sin ejecutar, cuestionando la urgencia del gobierno por recaudar 12 billones adicionales. «No tiene sentido la desesperación del Gobierno por recaudar más, cuando los recursos existentes están siendo subutilizados», expresó el congresista, señalando una falta de claridad en las prioridades económicas del Ejecutivo.
El senador también alertó sobre las consecuencias negativas que la reforma tributaria propuesta tendría en la economía. Según Cepeda, la inversión privada ha caído un 25% en el último año, lo que ha reducido el recaudo tributario y podría profundizar la crisis económica. «La reforma, como está planteada, desincentiva la inversión y genera un ciclo vicioso que afecta directamente los ingresos fiscales», advirtió.
En respuesta a las críticas de Petro, Cepeda defendió la labor del Congreso como una rama independiente del poder público. «No vamos a aprobar una reforma tributaria a ciegas, que podría dañar aún más la economía», enfatizó, subrayando la necesidad de un debate técnico y responsable.
Cepeda concluyó haciendo un llamado al Gobierno para ajustar sus gastos antes de imponer nuevas cargas tributarias. «La improvisación en políticas económicas nos está llevando a un punto crítico. Es momento de actuar con sensatez y poner en orden las finanzas públicas», señaló.
Con este enfrentamiento, el choque entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue escalando, dejando en el aire la posibilidad de un consenso sobre las reformas económicas que necesita el país.
Colombia Noticias the Breaking news