Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Transportadores acusan al Gobierno de incumplimientos tras el paro camionero
diciembre 3, 2024
MinMinas y empresas enfrentan versiones sobre importación de gas para hogares
diciembre 4, 2024
Publicado por admin on diciembre 3, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Gustavo Petro

El presidente del Senado acusa a Petro de improvisar con la ley de financiamiento y advierte sobre los riesgos económicos

Efraín Cepeda, presidente del Senado, cuestionó la estrategia del gobierno de Gustavo Petro respecto a la ley de financiamiento, calificándola como una medida apresurada y mal planificada. Durante una entrevista en Mañanas Blu, Cepeda argumentó que las acusaciones de sabotaje parlamentario carecen de fundamento y que, en cambio, es el Ejecutivo quien actúa sin transparencia ni rigor técnico.

Críticas al manejo del presupuesto

Cepeda puso el foco en los 97 billones de pesos del presupuesto nacional que permanecen sin ejecutar, cuestionando la urgencia del gobierno por recaudar 12 billones adicionales. «No tiene sentido la desesperación del Gobierno por recaudar más, cuando los recursos existentes están siendo subutilizados», expresó el congresista, señalando una falta de claridad en las prioridades económicas del Ejecutivo.

Impacto en la inversión privada

El senador también alertó sobre las consecuencias negativas que la reforma tributaria propuesta tendría en la economía. Según Cepeda, la inversión privada ha caído un 25% en el último año, lo que ha reducido el recaudo tributario y podría profundizar la crisis económica. «La reforma, como está planteada, desincentiva la inversión y genera un ciclo vicioso que afecta directamente los ingresos fiscales», advirtió.

Independencia del Congreso

En respuesta a las críticas de Petro, Cepeda defendió la labor del Congreso como una rama independiente del poder público. «No vamos a aprobar una reforma tributaria a ciegas, que podría dañar aún más la economía», enfatizó, subrayando la necesidad de un debate técnico y responsable.

Un llamado a la responsabilidad

Cepeda concluyó haciendo un llamado al Gobierno para ajustar sus gastos antes de imponer nuevas cargas tributarias. «La improvisación en políticas económicas nos está llevando a un punto crítico. Es momento de actuar con sensatez y poner en orden las finanzas públicas», señaló.

Con este enfrentamiento, el choque entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue escalando, dejando en el aire la posibilidad de un consenso sobre las reformas económicas que necesita el país.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok