Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Última jornada define clasificados a cuadrangulares en la Liga
noviembre 14, 2024
¿Claudia López será la candidata de Petro para 2026?
noviembre 17, 2024
Publicado por admin on noviembre 14, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags
  • Colombia

El fallo establece que las intervenciones estéticas, como cortarles las orejas o la cola a los perros y gatos, son ahora consideradas actos de maltrato animal y, por lo tanto, están prohibidas en todo el territorio nacional.

En un fallo histórico que busca fortalecer la protección animal en Colombia, la Corte Constitucional tumbó un apartado de la Ley 84 de 1989 (Estatuto de Protección Animal) que permitía mutilaciones por razones estéticas en perros y gatos, como el corte de orejas y cola, así como otras prácticas como la desungulación (extirpación definitiva de las uñas en felinos) y la eliminación de cuerdas vocales en perros para reducir el ruido de los ladridos.

¿Qué establece la decisión de la Corte?

La decisión se centra en el artículo 6 de la mencionada ley, que prohíbe actos de crueldad hacia los animales pero incluía excepciones cuando los procedimientos tenían un fin estético. Según la Corte, estas prácticas «generan dolor y sufrimiento» innecesario en los animales y no aportan ningún beneficio para su bienestar. La sentencia reafirma que los animales son seres sintientes que merecen un trato digno, en consonancia con los principios ecológicos de la Constitución Política colombiana.

El fallo establece que las intervenciones estéticas, como cortarles las orejas o la cola a los perros y gatos, son ahora consideradas actos de maltrato animal y, por lo tanto, están prohibidas en todo el territorio nacional. Las únicas excepciones a esta prohibición serán en casos que respondan a razones médicas, científicas o de bienestar del animal, previa evaluación veterinaria.

Implicaciones del fallo

El fallo de la Corte Constitucional implica un cambio significativo en las prácticas aceptadas hasta ahora por veterinarios y criadores en Colombia, donde ciertas razas de perros, como los Doberman, Pitbull y Boxer, tradicionalmente se someten a estas cirugías estéticas. Ahora, los veterinarios que realicen estos procedimientos sin justificación médica podrían enfrentar sanciones legales.

En su análisis, la Corte enfatizó que estas prácticas afectan negativamente la socialización de los animales tanto con otros de su especie como con los seres humanos, comprometiendo su bienestar físico y emocional.

Reacciones de la sociedad

La decisión ha sido bien recibida por organizaciones animalistas y defensores de los derechos de los animales, quienes consideran este fallo como un paso crucial para erradicar el maltrato animal en Colombia. Luz Elena Bernal, portavoz de la ONG Animales Libres, comentó:

«Este es un triunfo para el bienestar animal en Colombia. Las mutilaciones estéticas no solo son innecesarias sino crueles, y estamos contentos de que finalmente haya una regulación clara que las prohíba.»

Por otro lado, algunos criadores de perros y veterinarios expresaron su preocupación sobre cómo esta decisión podría afectar sus prácticas y competencias en el ámbito profesional. Sin embargo, la Corte dejó en claro que cortar uñas y pelo periódicamente no se considera una práctica cruel y puede continuar realizándose.

Un paso adelante en la protección animal

Este fallo es parte de un movimiento más amplio hacia el reconocimiento de los derechos de los animales en Colombia. En años recientes, el país ha fortalecido sus leyes para proteger a los animales de la crueldad y el abandono, como lo demuestra la Ley 1774 de 2016, que reconoció a los animales como seres sintientes y aumentó las sanciones por maltrato.

Con este nuevo precedente, Colombia se une a la lista de países que han prohibido procedimientos estéticos en animales por considerarlos innecesarios y perjudiciales para su bienestar.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok