Más de 175.000 turistas visitaron el departamento, lo que generó un impacto económico aproximado de 27 millones de dólares
El Valle del Cauca cerró la semana de receso con cifras extraordinarias para su industria turística, consolidándose como uno de los destinos preferidos por los colombianos. Durante este periodo, más de 175.000 turistas visitaron el departamento, lo que generó un impacto económico aproximado de 27 millones de dólares. Cali, Buenaventura, el Lago Calima y Buga fueron los destinos más concurridos, con una ocupación hotelera que superó el 60 %, significativamente por encima del promedio anual del 50 %.
La Secretaría de Turismo del Valle del Cauca destacó el éxito de los «Pueblos Mágicos», como Ginebra, Roldanillo y Sevilla, que atrajeron a miles de visitantes interesados en la riqueza cultural y arquitectónica de estos municipios. Además, los parajes naturales como San Cipriano y Trujillo también se posicionaron como destinos emergentes, aportando al dinamismo del turismo en la región.
Este auge turístico no solo benefició al sector hotelero, sino también al comercio local, evidenciando el crecimiento de la región como líder en el turismo nacional. La semana de receso, además de impulsar la economía, fue clave en la promoción de eventos culturales, preparándose así para el próximo gran evento internacional: la COP16, que seguirá trayendo visitantes y oportunidades económicas.
El balance positivo de esta semana fortalece al Valle del Cauca como un referente turístico en Colombia, y las expectativas para lo que resta del año son altas, con cifras históricas proyectadas tanto en número de visitantes como en derrame económico.
Colombia Noticias the Breaking news