Desde el 3 de octubre comenzaron a regir nuevas medidas para la expedición de pasaportes en Colombia, incluida una disminución en el valor y excepciones en el pago para poblaciones específicas.
Desde este 3 de octubre, sacar el pasaporte en Colombia podría convertirse en un verdadero desafío. El Ministerio de Relaciones Exteriores implementó un nuevo sistema de agendamiento de citas, que según ellos, es “más moderno” y seguro. Este cambio incluye un módulo de identificación integrado con la Registraduría Nacional, con pantallas «más amigables» y un sistema de doble autenticación. ¿Suena bien? Quizá. Pero no podemos olvidar que cada vez que el Gobierno colombiano implementa algo «nuevo y mejorado», es casi sinónimo de colapsos, filas interminables y fallas técnicas. ¡Solo falta ver cómo sobrevive este sistema a la realidad!
Renovación online: ¿un alivio o una promesa vacía?
La Cancillería asegura que quienes ya tienen su pasaporte desde 2017 podrán renovarlo 100 % en línea. Una medida que, en teoría, suena conveniente y moderna, pero ¿qué tan efectiva será en un país donde incluso actualizar la foto en un trámite puede convertirse en una odisea? Por no mencionar el eterno riesgo de fallas en las plataformas digitales del Estado.
Reducción de tarifas y exenciones: el lado que no todos verán
Otro de los anuncios clave es la reducción en el precio del pasaporte ordinario, que ahora costará 180.000 pesos, una disminución de 27.000 pesos. Un avance importante. Eso sí, algunos colombianos de estratos bajos (Sisbén 1 y 2) y ciertas poblaciones vulnerables podrían sacar su pasaporte gratis, aunque la maraña de requisitos para acceder a este beneficio puede desincentivar a más de uno.
La pregunta del millón: ¿funcionará?
Con la cooperación de Portugal en la creación del nuevo modelo de pasaportes y la promesa de mejoras tecnológicas, queda por ver si este sistema será una solución definitiva o un nuevo capítulo de las dificultades burocráticas. ¿Será este otro fracaso del Estado en su intento de modernización o una verdadera mejora en la experiencia de los ciudadanos? Solo el tiempo —y los usuarios en caos— lo dirán.
Colombia Noticias the Breaking news