Mientras el icónico payaso Ronald McDonald sonríe en casi cada esquina del planeta, hay lugares donde nunca ha puesto un pie.
Sí, leíste bien. Aunque McDonald’s parece omnipresente, con más de 34.000 restaurantes en 118 países, hay naciones que, por razones políticas, culturales o económicas, han dicho “no” a la famosa cadena de comida rápida.
¿Te imaginas visitar un país y no poder pedir una Big Mac con papas fritas? Parece imposible, pero sucede. Países como Afganistán, Corea del Norte y hasta el Vaticano se encuentran entre aquellos que no tienen ni un solo McDonald’s. ¿Las razones? Desde restricciones gubernamentales hasta el simple desinterés de la cadena en establecerse. En algunos casos, como Islandia, McDonald’s cerró tras la crisis financiera de 2008. En otros, como en Montenegro, las leyes locales prohíben las franquicias de comida rápida. ¿Y en Jamaica? La baja rentabilidad fue el adiós definitivo a las hamburguesas doradas.
Más allá del imperio de las hamburguesas, muchos países prefieren mantenerse fieles a sus propias tradiciones culinarias o simplemente no encuentran en McDonald’s un modelo de negocio rentable. Incluso algunos que alguna vez abrieron sus puertas, como Macedonia, vieron cómo los arcos dorados desaparecieron por problemas legales. En el fondo, la ausencia de McDonald’s en estos países es una mezcla de economía, cultura y políticas nacionales que impiden al gigante de la comida rápida abrirse camino.
Así que, la próxima vez que pienses que McDonald’s está en todas partes… piénsalo dos veces.
Colombia Noticias the Breaking news