Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Petro advierte al Congreso: si no aprueban presupuesto lo sacará por decreto
septiembre 10, 2024
“Arrodillado a Petro”: duro mensaje de Vicky Dávila a Maurice Armitage
septiembre 11, 2024
Publicado por admin on septiembre 11, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Valle del Cauca

Inversionista que prestó $4 mil millones a Sneyder Pinilla exdirector de UNGRD para entregar a Iván Name y Andrés Calle, sería caleño y habría trabajado en la Alcaldía de Cali. La pregunta es: ¿en la de Jorge Iván Ospina o en la de Alejandro Eder?

Un nuevo escándalo sacude a la política colombiana luego de que Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), revelara detalles sobre un préstamo de 4.000 millones de pesos recibido para facilitar la aprobación de proyectos gubernamentales en el Congreso. Según las declaraciones de Pinilla ante la Corte Suprema, el dinero fue facilitado por un inversionista caleño, quien habría trabajado en la Alcaldía de Cali y mantenía estrechos vínculos con la clase política.

Pinilla afirmó que este prestamista le entregó el dinero con un interés del 2.3%, una tasa alta, pero necesaria para asegurar los fondos antes de la aprobación de un anticipo relacionado con un contrato de carrotanques. Pinilla declaró que estos recursos fueron destinados a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, justo antes de las elecciones de octubre de 2023, lo que ha generado sospechas de corrupción y compra de influencias en el marco de la contienda electoral.

El dinero, según Pinilla, fue entregado en efectivo en varias maletas negras, primero a través de un mensajero de Name en Bogotá y luego personalmente a Calle en su residencia en Montería. Estas transacciones, según Pinilla, se habrían realizado para asegurar apoyo político en decisiones clave dentro del Congreso, aunque no se especificaron mayores detalles sobre el contratista implicado. Las declaraciones de Pinilla también mencionan la posible participación de otros altos funcionarios del gobierno en reuniones relacionadas con este esquema de corrupción.

El caso ha puesto bajo la lupa tanto a Pinilla como a los congresistas involucrados, y se espera que la Corte Suprema avance en las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes​

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok