Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
¿Falta ambiente de mundial en Colombia? Poca asistencia a los estadios
septiembre 2, 2024
El ventilador de Pinilla: millonario prestamista sería un funcionario de la Alcaldía de Cali
septiembre 11, 2024
Publicado por admin on septiembre 10, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Colombia
  • Gustavo Petro

El proyecto de $523 billones para 2025 enfrenta resistencia, ya que $12 billones no están garantizados sin la reforma

El presidente Gustavo Petro ha lanzado una advertencia que está sacudiendo los pasillos del Congreso: si no se aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) con la reforma tributaria que su gobierno propone, tomará medidas extremas y lo aprobará por decreto. La jugada política tiene a más de uno preocupado, pues el mandatario parece decidido a pasar por encima del Congreso si no le otorgan los $523 billones solicitados para 2025, incluyendo $12 billones que dependen de la controvertida reforma tributaria.

El proyecto del Ministerio de Hacienda no solo se enfrenta a los tiempos legales, que obligan a las comisiones económicas del Congreso a definir el monto total antes del 15 de septiembre, sino también a un bloqueo político. Efraín Cepeda, presidente del Senado, ya advirtió que sin retirar los $12 billones adicionales propuestos por la reforma, no habrá avance en el debate. «Tenemos los votos», declaró Cepeda, quien se posiciona como uno de los principales opositores al paquete fiscal de Petro.

En este tira y afloja, Petro no se achica. Tras una reunión sin frutos entre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y los ponentes del debate, el presidente dejó clara su postura en redes sociales: el presupuesto saldrá por decreto si el Congreso no cede. Afirmó que su reforma tributaria no afecta a la mayoría de los contribuyentes, sino que aumenta los impuestos a los súper ricos y reduce la carga a la mayoría de las empresas, excluyendo a las del sector extractivo. «¿Por qué no quieren bajarle los impuestos a todas las empresas de Colombia?», cuestionó Petro, insinuando que los intereses políticos están bloqueando un avance beneficioso.

Con el tiempo agotándose y el Congreso dividido, solo 48 de los 96 congresistas de las comisiones económicas parecen respaldar el proyecto del gobierno. La amenaza del decreto no solo agrega tensión al panorama político, sino que pone en juego el equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo. ¿Será esta la señal de que Petro está dispuesto a gobernar por la vía del decreto, ignorando las advertencias del Congreso?

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok