Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Colombia alcanzó su primer diploma olímpico en París 2024
julio 31, 2024
POLÉMICA MUNDIAL: boxeadora italiana se retira de Juegos Olímpicos por violento golpe de Imane Khelif
agosto 1, 2024
Publicado por admin on julio 31, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags
  • Clara Luz Roldán
  • Colombia
  • Venezuela

Mediante un comunicado firmado conjuntamente, los ex gobernadores del país, durante el periodo 2020-2023, rechazaron la ruptura institucional en Venezuela y calificaron como un «asalto a la democracia» la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto, además de la represión al pueblo venezolano y la oposición.

20 de los 42 gobernadores que ejercieron entre 2020 y 2023, firmaron y publicaron un comunicado conjunto en el que rechazan tajantemente los resultados de las elecciones en Venezuela, donde el CNE proclamó como presidente reelecto a Nicolás Maduro Moros, pese a que la oposición ha denunciado tener las pruebas de las actas de más del 80% de la votación, donde se da por ganador a Edmundo González con más del 60% de los votos.

Los ex gobernadores calificaron esta situación como un «fraude que se fraguó desde que inició la persecución a los candidatos opositores, la coacción a los votantes en el exterior y la censura a la verificación independiente». Además, calificaron como un «asalto a la democracia instigado por el gobierno de Nicolás Maduro, ejecutado por el Consejo Nacional Electoral, amparado por la Asamblea de Diputados y protegido por la Fiscalía».

Los ex gobernadores de Colombia enviaron su mensaje de solidaridad y respeto por María Corina Machado y Edmundo González, líderes de la oposición, e hicieron un llamado a Nicolás Maduro para que haga posible una salida pacífica al conflicto que ha generado su supuesta elección.

Entre los firmantes está el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, el de Cundinamarca, Nicolás García, entre otros.

Lo que dice el comunicado conjunto

Comunicado de los gobernadores de Colombia en el período 2020-2023 sobre las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela

Las elecciones del pasado 28 de julio en la hermana república de Venezuela descorrieron los velos que ocultaban de manera total o parcial los rostros y formas de la tragedia que ha roto la institucionalidad de ese país, por un lado, y de la esperanza de una nueva vida en democracia, que asoma como proyecto mayoritario del pueblo, de otra parte.

Los gobernadores de Colombia en el período 2020-2023 rechazamos el fraude que se fraguó desde que inició la persecución a los candidatos opositores, la coacción a los votantes en el exterior y la censura a la verificación independiente. Consideramos insostenible el asalto a la democracia instigado por el gobierno de Nicolás Maduro, ejecutado por el Consejo Nacional Electoral, amparado por la Asamblea de Diputados y protegido por la Fiscalía, conjunto de organismos que han proclamado como presidente al señor Maduro, una decisión a todas luces espuria.

Expresamos nuestro respeto por la unidad de María Corina Machado y Edmundo González, líderes que han unido sus capacidades para guiar y acompañar a los ciudadanos de todas las edades, condiciones, regiones, en su marcha pacífica hacia la libertad, la esperanza y la reconstrucción del país. Con sincero aprecio, confiamos en que puedan mantener su esfuerzo y consolidar su propósito de transformar de manera pacífica a ese país que merece otra oportunidad. Con los demócratas del mundo, estamos atentos al respeto por su seguridad y libertad.

Aplaudimos con emoción y expresamos total solidaridad con el Bravo Pueblo que se ha congregado para defender su participación en democracia, su decisión de regresar a la democracia plena, su esperanza de libertad. Nos duele que tengan que enfrentar días difíciles, la amenaza permanente del régimen y el dolor de una lucha compleja. Nos unimos a las voces del mundo que aplauden su firmeza.

Quienes suscribimos este comunicado hemos gobernado con respeto por las instituciones democráticas, los derechos humanos y la libertad, por eso expresamos nuestro más categórico repudio a la ruptura que perpetra el régimen venezolano y condenamos el uso de las violencias verbal, simbólica y física contra la ciudadanía, razón de ser de los gobiernos y las instituciones, y los líderes, guía de los anhelos colectivos. Las instituciones globales no omitirán sancionar a los perpetradores de ataques contra la vida, la libertad y la dignidad de la ciudadanía demócrata.

Con tristeza, lamentamos los extraños apoyos, silencios y hasta reconocimientos extemporáneos a una decisión tramposa. No puede ser llamado demócrata, no debería exponerse como vocero de una democracia, aquel que ampara las actuaciones ilícitas y criminales, del régimen que ya no puede ocultar su carácter de dictatorial.

Exhortamos a los líderes del gobierno venezolano actual a que faciliten una salida pacífica, que evite nuevos y mayores dolores para su pueblo y le permita al dictador y sus aliados recibir juicios justos en el presente y por parte de la historia.

Como demócratas permanecemos atentos al proceso de defensa de la voluntad ciudadana y las instituciones de nuestra hermana república y acompañaremos desde nuestros lugares actuales las actuaciones pacíficas que ellos siguen liderando para no dejarse quitar la esperanza de vivir en libertad, paz y prosperidad.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 21, 2025

Cali se prepara para su primer Día sin carro y sin moto: estas son las excepciones y sanciones


Leer más
septiembre 20, 2025

Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra secretariado de las Farc


Leer más
septiembre 19, 2025

Consejo de Estado tumba personería jurídica del partido Poder Popular y aumenta tensión política rumbo a 2026


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
  • Deportes

Suscríbete a nuestro boletín

Colombia Noticias the Breaking news

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok