Según fuentes cercanas a la Casa de Nariño, los presidentes de Colombia, Brasil y México estarían negociando con Nicolás Maduro una salida pacífica a la situación de Venezuela
De acuerdo con información que ha trascendido en las últimas horas, en el aeropuerto de Caracas se ha visto movimiento de avionetas privadas que estarían listas para ir rumbo a Cuba o algún otro destino todavía desconocido, aguardando por los miembros del régimen de Nicolás Maduro, en caso de que tengan que salir del país.
Y es que la situación en Venezuela, tras las elecciones del domingo, son cada vez más complejas. Se han reportado disturbios en diferentes estados, donde grupos de personas realizan concentraciones pacíficas y otras no tanto, que han terminado con el derribo de al menos dos estatuas del fallecido Hugo Chávez, y otros destrozos a infraestructuras públicas.
De acuerdo con información de fuentes cercanas a la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro no se ha manifestado todavía en Twitter, como es normal en él, ante la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, pues desde el entorno de Petro consideran que enviar mensajes por esa red social solo agravaría la situación diplomática entre los dos países, como ya pasó con otras naciones cuyos presidentes desconocieron los resultados de las elecciones y la proclamación de Nicolás Maduro como reelecto.
Desde el gobierno de Colombia, solo el canciller Luis Gilberto Murillo ha expresado que debe haber transparencia en los resultados de los comicios, publicarse las actas de las votaciones y así tener certeza de quién fue el elegido como presidente de Venezuela. El mismo mensaje lo han enviado los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Brasil, Lula Da Silva.
De esta forma, los presidentes de Colombia, México y Brasil, estarían negociando con Nicolás Maduro en secreto, para encontrar una salida pacífica al conflicto que se ha generado en Venezuela, pues la oposición al mano de Edmundo González y María Corina Machado aseguran tener el 70% de las actas de votación y en ellas la confirmación de que la mayoría de votos la sacó en realidad Edmundo González.
Para lograr un acuerdo, Maduro estaría negociando inmunidad a cambio de dejar el poder presidencial por la vía pacífica, y la garantía de no convertirse en un perseguido político ni por la justicia de su país, ante las graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario que su gobierno ha perpetrado.
En las próximas horas, se espera que el presidente Gustavo Petro dé a conocer conclusiones de estas negociaciones y haya un desenlace en la historia política de Venezuela, que con el pasar de las horas se revoluciona más en las calles.
Colombia Noticias the Breaking news